AProxima mantiene la apuesta por la innovación en el abordaje integral del paciente crónico
Boehringer Ingelheim, con el aval de semFYC, SEMERGEN y SEMG, pone en marcha por tercer año consecutivo su programa de apoyo a la innovación en la gestión del paciente crónico.
El programa de reuniones Aproxima se llevará a cabo en distintas ciudades españolas durante 2015.
Sant Cugat del Vallés, 20 de marzo de 2015. Por tercer año consecutivo, Boehringer Ingelheimpone en marcha las reuniones AProxima, que tienen como objetivo la innovación en el abordaje integral del paciente crónico y cuentan con el aval de las tres sociedades de Atención Primaria: Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y Médicos Generales y de Familia (SEMG).
A partir de un formato dinámico, innovador y participativo, la iniciativa aborda transversalmente las principales patologías crónicas en la realidad clínica del médico de Atención Primaria. De esta manera, las reuniones se centran en distintos aspectos que pueden ayudar al tratamiento del paciente crónico de diferentes áreas terapéuticas como diabetes, respiratorio o anticoagulación.
Los tres presidentes de las sociedades científicas involucradas, el Dr Josep Basora (semFYC), el Dr José Luis Llisterri (SEMERGEN) y el Dr. Benjamín Abarca (SEMG), coinciden en destacar que este tipo de jornadas, de formato participativo e innovador, son muy necesarias como punto de encuentro entre los profesionales médicos, ya que propician un interesante intercambio de experiencias en cuanto al abordaje del paciente crónico.
El formato de las jornadas AProxima, además, invita a los participantes a presentar diferentes trabajos (en forma de pósters), cuya temática abarque cualquier aspecto relacionado con la cronicidad. No existe límite para el número de pósters a presentar por cada participante, que competirán en la reunión a la que asistirán.
Las sesiones previstas en los próximos meses tendrán lugar en distintas ciudades de todo el panorama nacional, como Granada, Sitges, Donostia, Segovia, Calpe o Baiona.
El proyecto cuenta con la coordinación de los expertos: Dr. Juan Manuel Pérez, médico de familia del Centro de Salud de Burlada (Navarra); la Dra. Mª Isabel Egocheaga, médico de familia del Centro de Salud de Isla de Oza (Madrid); el Dr. Enrique Martín Rioboo, Unidad de gestión clínica Fuensanta (Córdoba); el Dr. Gabriel Coll, Unidad de Investigación del Instituto de Asistencia Sanitaria (IAS) (Girona); el Dr. Javier Pérez, especialista en medicina familiar y comunitaria, coordinador del Centro de Salud Calzada (Gijón) y el Dr. Francisco Valls, médico de familia del Centro de Salud de Benigànim (Valencia).
Boehringer Ingelheim apoya la gestión del paciente crónico
Con esta iniciativa, Boehringer Ingelheim da un paso más dentro de su programa de apoyo al paciente crónico. Durante los últimos años, la compañía está dando soporte a diferentes proyectos para hacer frente a la cronicidad. Entre otras, destacan la Cátedra SEMERGEN – Universidad de Alcalá – Boehringer Ingelheim, de Innovación en Atención Primaria, que tiene como objetivo promover la realización de actividades docentes e investigadoras en el campo de la Atención Primaria y el desarrollo de nuevas Apps en el entorno ehealth, que facilitan a los pacientes la gestión diaria de sus patologías.
Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación”
El grupo Boehringer Ingelheim figura entre las 20 compañías farmacéuticas mayores del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja globalmente con 140 afiliadas y cuenta con más de 46.000 colaboradores/as. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
La responsabilidad social es un elemento clave en la cultura de empresa de Boehringer Ingelheim. Por ello, la compañía participa en proyectos sociales y cuida de sus colaboradores/as y familias, ofreciendo oportunidades iguales a todos. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de la cooperación mutua. Así como, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad que están siempre presentes en cualquier actividad de Boehringer Ingelheim.
Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 60 años ha evolucionado hasta situarse entre los primeros 10 del sector farmacéutico en nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con más de 1.600 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.
Para más información y gestión de entrevistas:
Boehringer Ingelheim
Èrika Paloschi
Sant Cugat del Vallès, Barcelona
T. +34 93 404 51 00
F. +34 93 404 55 80
comunicacion.es@boehringer-ingelheim.com
Ogilvy Public Relations
Marta Domingo – 93 495 94 47 marta.domingo@ogilvy.com
Más información sobre la compañía: http://www.boehringer-ingelheim.es