AVECE Ictus, Freno al Ictus y Fundación DACER, ganadores de las becas “Implícate” de Boehringer Ingelheim
Las entidades han sido premiadas con 15.000€, 7.000€ y 3.000€, respectivamente, por su trabajo en la prevención primaria o secundaria del ictus y la mejora del manejo de las personas que lo han sufrido
Implícate es un programa digital de formación en fibrilación auricular e ictus que busca contribuir a la actualización de aquellos profesionales sanitarios interesados en la enfermedad y su manejo
Tras el éxito del programa, Boehringer Ingelheim ha anunciado hoy la apertura de una nueva edición del curso, Implícate Más, cuya convocatoria para presentar proyectos se inicia de forma inmediata y está abierta a todo el mundo
Sant Cugat del Vallés, 29 de noviembre de 2018 – Boehringer Ingelheim, a través de las votaciones de los participantes en el programa de formación para profesionales sanitarios Implícate, ha premiado a AVECE Ictus, Freno al Ictus y Fundación DACER con 15.000€, 7.000€ y 3.000€, respectivamente, por sus proyectos centrados en la prevención del ictus y la mejora del manejo de las personas que se recuperan de esta enfermedad, así como su rehabilitación.
Dada la importancia del abordaje de la fibrilación auricular y el ictus, Boehringer Ingelheim lanzó a principios de año Implícate, un programa digital de formación para profesionales sanitarios sobre fibrilación auricular e ictus, que busca contribuir a la actualización de aquellos médicos interesados en la enfermedad y su manejo. Avalado por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), y la Sociedad Española de Neurología (SEN), está desarrollado en un formato innovador que aprovecha las ventajas pedagógicas del vídeo en la enseñanza.
Además, Implícate ha contado con una vertiente social en beneficio de los pacientes. Diversas entidades presentaron, a modo de candidaturas, proyectos relacionados con la prevención del ictus y la mejora del manejo de las personas que lo han sufrido. Los médicos que han participado en el curso han podido votar entre estas iniciativas, cuyo número total ha determinado las candidaturas ganadoras de los tres premios disponibles.
Así, AVECE-ICTUS ha conseguido 15.000€ con el primer premio, por sus “Talleres creativos de crecimiento personal para personas que han tenido un ictus y población en general”, que utilizan la arteterapia para ayudar al restablecimiento de la capacidad natural del individuo para relacionarse consigo mismo, expresar lo que siente y participar en el mundo que le rodea.
El segundo premio, dotado con 7.000€, ha sido concedido por “Héroes en casa” a Freno al ICTUS, un programa educativo que intenta reducir el impacto social del ictus a través de las escuelas. Un programa basado en informar y enseñar a los jóvenes qué es un ictus, factores de riesgo, cómo se puede prevenir, cuáles son las señales de aviso para su detección y cómo actuar, este programa pretende crear héroes en la comunidad.
Finalmente, el tercer premio ha recaído en Fundación DACER por su candidatura “Educación sanitaria a profesionales sanitarios y familiares de pacientes con daño cerebral”, que facilita que las familias se conviertan en agentes activos durante el proceso de rehabilitación y se capaciten para aplicar pautas de estimulación concretas durante la hospitalización y al alta hospitalaria.
Con el programa Implícate, Boehringer Ingelheim busca ayudar a los profesionales sanitarios a disponer de toda la información y actualización necesaria en cuanto a las mejores soluciones terapéuticas para los pacientes con fibrilación auricular no valvular; a la vez que proporciona un incentivo a través de los premios a proyectos relacionados. El Dr. Holger Gellermann, Director Médico de Boehringer Ingelheim España, explica, “hemos querido acercar a todos aquellos comprometidos con la prevención del ictus y la salud de las personas que lo han sufrido. Creemos firmemente que un enfoque multidisciplinar es la mejor manera de mejorar, y nos enorgullece poder aportar nuestro granito de arena tanto en la formación de los profesionales sanitarios como en el financiamiento de los proyectos que tanto hacen por la prevención y manejo del ictus.”
Dado el éxito del programa, Boehringer Ingelheim tiene ya en marcha la segunda edición de Implícate: Implícate Más. Hasta el próximo 27/12/2018, entidades sin ánimo de lucro que así lo deseen podrán presentar su candidatura de proyecto relacionado con la Prevención primaria o secundaria del ictus y la mejora del manejo de las personas que lo hayan sufrido en http://www.anticoagulante.es/implicatemas
Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación”
El objetivo de esta empresa farmacéutica impulsada por la investigación es mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes. La compañía investiga terapias innovadoras que puedan alargar la vida de los pacientes de aquellas enfermedades para las cuales no existe una opción de tratamiento satisfactoria hasta la fecha. En salud animal, Boehringer Ingelheim es sinónimo de prevención avanzada.
Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal. El Grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes en el mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, cuenta con alrededor de 50.000 colaboradores/as. La inversión en I+D fue superior a los 3.000 millones de euros en 2017, lo que supuso un 17% de las ventas netas.
La compañía busca el éxito a largo plazo apostando por el crecimiento orgánico a partir de sus propios recursos, abriéndose también a asociaciones y alianzas estratégicas en investigación. En todo lo que hace, Boehringer Ingelheim es responsable con las personas y el medio ambiente.
La compañía se instaló en España en 1952. Con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), actualmente cuenta con más de 1.800 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar. En los pasados años, se han implementado en España tres áreas que dan servicio a toda la corporación: el IT Service Center, que optimiza servicios tecnológicos e informáticos, el Centro Global de Servicios de Asuntos Regulatorios, que da soporte en los procesos de registro y reevaluación de productos de uso humano y veterinario, y la Delivery Unit, que da soporte a la promoción de medicamentos. En España la compañía ha sido reconocida como empresa Top Employer los años 2016, 2017 y 2018.
Puede encontrar más información sobre Boehringer Ingelheim España en www.boehringer-ingelheim.es y sobre el Grupo Boehringer Ingelheim en el informe anual http://annualreport.boehringer-ingelheim.com