Boehringer Ingelheim abre el período de candidaturas para la nueva edición de las becas Implícate Más 2020-2021 para todos aquellos proyectos relacionados con el ictus
Para participar, las asociaciones y fundaciones deberán presentar su proyecto, explicando sus objetivos principales, el público al que va dirigido y el impacto que puede tener en la calidad de vida de los pacientes
Las bases completas se pueden consultar en la web www.anticoagulante.es/implicatemas
El comité científico seleccionará 10 de los proyectos presentados, que a través de las votaciones de los profesionales sanitarios y la votación social abierta optarán a becas de 8.000€, 5.000€ y 3.000€
Implícate Más es un programa digital de formación en fibrilación auricular e ictus para profesionales sanitarios, que además cuenta con una vertiente social gracias a las becas otorgadas a proyectos relacionados con la prevención del ictus y la mejora del manejo de las personas que lo han sufrido
Sant Cugat del Vallés, lunes 27 de abril de 2020 – Boehringer Ingelheim España anuncia el lanzamiento de la tercera edición del programa Implícate Más, que responde a la necesidad de que los profesionales sanitarios se mantengan actualizados en el abordaje de pacientes con fibrilación auricular e ictus, dado el aumento de su prevalencia1,2. Además, Implícate Más cuenta con una vertiente social en beneficio de los pacientes, que ofrece la oportunidad de ganar una beca a todas las entidades que cuentan con proyectos relacionados con la prevención del ictus y la mejora de la calidad de vida de quienes lo han sufrido.
El comité científico seleccionará 10 de los proyectos presentados, después podrán ser votados por los profesionales sanitarios, así como a través de votación social abierta, y optarán a becas de 8.000€, 5.000€ y 3.000€. En la anterior edición, NEURO-AFEIC, Asociación Ictus de Aragón y Fundación DACER fueron las ganadoras, posibilitando la realización de proyectos como una escuela de pacientes a través de una app, un ciclo de talleres para mejorar la autonomía de las personas afectadas por ictus y un programa de intervención para prevenir complicaciones o mejorar las funciones respiratorias de los pacientes neurológicos.
Actualmente se estima que, en España, la fibrilación auricular tiene una prevalencia de alrededor del 4% en adultos mayores de 40 años3 y que en el año 2060 el número de pacientes con esta enfermedad en Europa podría ascender a 16,9 millones de personas1. Estos datos suponen un importante reto para los profesionales de la salud, el sistema sanitario, y el día a día de muchos pacientes y sus familias. Es por esta razón que Boehringer Ingelheim España quiere seguir aportando su granito de arena a través de la tercera edición de su proyecto “Implícate Más”, un programa de formación gamificada dirigido a profesionales de la salud de diferentes especialidades; que también ofrece la oportunidad de desarrollar proyectos relacionados con el ictus a entidades a través de las becas aportadas.
Este año Implícate Más llega a su tercera edición. En las dos ediciones anteriores, más de 600 profesionales sanitarios han seguido ya el curso, contribuyendo a su conocimiento de las novedades en fibrilación auricular desde un enfoque formativo multidisciplinar. Además, para esta edición de 2020 se ha complementado la formación con un bloque de casos y de situaciones prácticas que ayudan a los profesionales a trasladar los nuevos conocimientos al marco de la práctica clínica diaria.
Con el objetivo de mantener un enfoque formativo multidisciplinar, el contenido del curso está elaborado por expertos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH).
Desde Boehringer Ingelheim España, orgullosos del éxito del programa Implícate Más en todas sus ediciones, resaltan la importancia de apoyar a todos aquellos comprometidos con la prevención del ictus y la salud de las personas que lo han sufrido. El Dr. René Saito, Director Médico de Boehringer Ingelheim España, destaca que “promoviendo un enfoque multidisciplinar y la conexión entre los profesionales sanitarios y las entidades de pacientes ayudamos a estos dos colectivos a acercarse, puesto que, si bien a menudo trabajan de manera paralela, ambos juegan un gran papel en la vida de las pacientes.”
Sobre Boehringer Ingelheim, “Aportar valor a través de la innovación”
Durante más de 130 años, Boehringer Ingelheim ha perseguido el objetivo de mejorar y preservar la calidad de vida y la salud de los seres humanos y los animales. Con sede en Ingelheim am Rhein, Alemania, la empresa es de propiedad familiar desde su fundación en 1885 y se encuentra entre las 20 empresas líderes a nivel mundial en su industria. Su innovación se concentra en particular en la investigación de medicamentos en enfermedades para las cuales actualmente no se dispone de opciones de tratamiento satisfactorias. Así mismo proporciona toda la cadena de valor, comenzando desde la investigación y el desarrollo (I+D) hasta la producción y comercialización de sus productos.
Boehringer Ingelheim opera a nivel global, con alrededor de 50.000 empleados. En 2018, su inversión en I+D+i ha sido de 3.200 millones de euros, un 18,1% de las ventas netas totales del Grupo. En salud animal, Boehringer Ingelheim es sinónimo de prevención avanzada.
La compañía busca el éxito a largo plazo apostando por el crecimiento orgánico a partir de sus propios recursos, y abriéndose también a asociaciones y a alianzas estratégicas en investigación. Además, en todas las actividades que lleva a cabo, Boehringer Ingelheim es responsable con las personas, con el medio ambiente y con la sociedad.
La compañía se instaló en España en 1952. Con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), actualmente ocupa la posición número 10 en el ranking de compañías farmacéuticas. Cuenta con más de 1.700 colaboradores y con dos centros internacionales de producción farmacéutica. El Grupo ha implementado también en España tres áreas que dan servicio a toda la Corporación: el IT Service Center, que optimiza los servicios tecnológicos e informáticos; el Service Delivery Center, que da soporte a la promoción de medicamentos, y el Regulatory Affairs Service Center, que apoya en los procesos de registro y reevaluación de productos de uso humano y veterinario. En el país, la compañía ha sido reconocida como empresa Top Employer los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020.
Puede encontrar más información sobre Boehringer Ingelheim España en www.boehringer-ingelheim.es y sobre el Grupo Boehringer Ingelheim en el informe anual http://annualreport.boehringer-ingelheim.com
Referencias
- Krithe BP et al. Eur Heart J 2013;34(35):27 46-51.
- The burden of stroke in Europe. London: Stroke Alliance for Europe; 2017. [citado 2020 marzo 10]. Disponible en: http://strokeeurope.eu/executive-summary/
- Gómez-Doblas JJ et al. Rev Esp Cardiol (Engl. Ed).2014;67(4):259-69.