Boehringer Ingelheim apuesta por la innovación en gestión hospitalaria de la mano de ESADE
En su compromiso con la innovación, la compañía farmacéutica organiza junto con ESADE las Jornadas de Gestión Hospitalaria “La innovación como motor de sostenibilidad de las organizaciones sanitarias”
El objetivo de las jornadas es colaborar con los directivos sanitarios para adaptarse a los retos socioeconómicos que presenta el entorno actual.
Barcelona, 2 de diciembre de 2015. – Las organizaciones sanitarias han tenido que adaptar sus modelos de gestión hospitalaria a las necesidades actuales del sistema generadas tras la crisis económica de los últimos años. Por ello Boehringer Ingelheim y ESADE han organizado las Jornadas de Gestión Hospitalaria “La innovación como motor de la sostenibilidad en organizaciones sanitarias” en las que se ha hecho una actualización de conocimientos de gestión, centrado en cuestiones clave que pueden contribuir de modo inmediato a la excelencia de los hospitales.

El programa de las jornadas se ha desarrollado conjuntamente entre Boehringer Ingelheim y ESADE en las ciudades de Madrid, Valencia, y Barcelona. El 14 y 15 de Diciembre se celebrará también en Santiago de Compostela.
El programa ha sido diseñado para un grupo de gerentes, directores médicos y responsables de innovación y ha contado con la participación de representantes de hospitales de prácticamente todas las Comunidades Autónomas. Se ha utilizado una metodología combinada de exposiciones magistrales y resolución de casos multidisciplinares siempre centrada en cuestiones que pueden contribuir de modo inmediato a la excelencia de sus hospitales.
Los retos actuales

Del otro lado, la Dra. Carmen Rodríguez, una de las asistentes y Directora Médica del Hospital Universitario de Burgos, destaca que la experiencia fue muy positiva “por la exposición de un planteamiento inicial y la búsqueda de metodología flexible que permita minimizar ineficiencias, simplificar procesos con el máximo beneficio de seguridad para el paciente y para el sistema”. Desde su punto de vista, “dotar de mayor flexibilidad los modelos de gestión permite trabajar en profundidad las necesidades reales basada en indicadores de diagnóstico y seguimiento y ayuda a modificar o establecer circuitos de conocimiento para la búsqueda de soluciones”.
Acerca de ESADE
Fundada en 1958, ESADE Business and Law School tiene campus en Barcelona y Madrid, y está presente en São Paulo, Lima, México DF, Bogotá, Santiago de Chile y Buenos Aires. Cuenta con acuerdos de colaboración con más de cien universidades y escuelas de negocios de todo el mundo. Cada año, más de 11.000 alumnos participan en sus cursos (MBA, Executive Education, grados y masters universitarios en Dirección de Empresas y Derecho). ESADE Alumni, la asociación de antiguos alumnos de ESADE, cuenta con una red de 50.000 antiguos alumnos y más de 17.500 asociados que ocupan puestos de responsabilidad en empresas de los cinco continentes. A través de 64 grupos profesionales promueve la formación continua, el desarrollo profesional y la iniciativa emprendedora. Dispone de una red internacional con alumni de hasta 115 nacionalidades diferentes presentes en más de 100 países de todo el mundo y lleva a cabo desde 2007 el proyecto ESADE Alumni Solidario, pionero en Europa y gracias al cual más de 1.500 antiguos alumnos han aportado su talento, experiencia y capacidad de gestión de manera voluntaria a 170 empresas del tercer sector. La asociación cuenta con la red de inversores ESADE BAN, premiada por la Asociación Española de Business Angels como la mejor red de Business Angels de España. ESADE participa también del parque de negocios ESADECREAPOLIS, un centro pionero dedicado a la innovación en el que se fusionan universidad y empresa. De clara vocación internacional, ESADE ocupa de forma sostenida en el tiempo posiciones top mundiales en los principales rankings de escuelas de negocios (Financial Times, Bloomberg BusinessWeek, The Economist y América Economía). ESADE es miembro de la Universidad Ramon Llull (www.url.edu).
Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación”
El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes en el mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja globalmente con 146 afiliadas y cuenta con más de 47.700 colaboradores/as. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
La responsabilidad social es un elemento clave en la cultura de empresa de Boehringer Ingelheim. Por ello, la compañía participa en proyectos sociales, como la iniciativa Making More Health, y cuida de sus colaboradores/as y familias. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de la cooperación mutua. En cualquier actividad que lleva a cabo, la compañía pone el foco en el medio ambiente y la sostenibilidad.
Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 60 años ha evolucionado hasta situarse entre los primeros 15 del sector farmacéutico de nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con más de 1.600 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.
Para más información:
Boehringer Ingelheim
Àngels Arrazola
Sant Cugat del Vallès, Barcelona
Phone +34 93 404 51 00
Fax +34 93 404 55 80
E-mail
http://www.boehringer-ingelheim.es
Para más información:
Jefa de Comunicación Nacional de ESADE
Judith Mangrané Parral
Phone +34 934 952 099
E-mail