Boehringer Ingelheim avanza en el desarrollo de terapias innovadoras para tumores gastrointestinales
La compañía ha iniciado el ensayo clínico de fase I de BI 905711, el primer anticuerpo biespecífico de su clase que activa una vía en las células tumorales que expresan TRAILR2 y CDH17 que provoca su destrucción.
La evolución de esta investigación puede dar lugar a un tratamiento más tolerable y selectivo para los pacientes con cáncer gastrointestinal al evitar la toxicidad hepática que se observa habitualmente en otras terapias dirigidas a TRAILR2.
Boehringer Ingelheim refuerza de este modo su cartera de productos oncológicos, que combina terapias dirigidas a las células cancerígenas e inmunoterapias, con el desarrollo de nuevos tratamientos para tumores difíciles de tratar.
Sant Cugat del Vallés, 22 de octubre de 2020 – Boehringer Ingelheim está avanzando en el desarrollo de opciones de tratamiento innovadoras que permitan dar respuesta a las necesidades no cubiertas de los pacientes con tumores gastrointestinales (GI) avanzados. Concretamente, la compañía ha anunciado el inicio del ensayo clínico de fase I del anticuerpo terapéutico biespecífico y tetravalente BI 905711, un nuevo compuesto con el que se quiere avanzar hacia el desarrollo de terapias más tolerables, selectivas y de menor toxicidad para este colectivo de pacientes.
El anticuerpo BI 905711 es el primero de su clase, está diseñado para reconocer tanto el receptor 2 del ligando inductor de apoptosis relacionada con el factor de necrosis tumoral (TNF) (TRAILR2) como el anclaje de la célula tumoral cadherina 17 (CDH17), para activar la vía de autodestrucción (apoptosis) en las células tumorales que coexpresen ambos marcadores y que se encuentran principalmente en el tubo digestivo.
“Estamos orgullosos de poder anunciar el inicio del ensayo clínico de fase I de BI 905711. Este compuesto biespecífico tiene potencial para dirigirse a mecanismos complejos que pueden no ser accesibles con los anticuerpos tradicionales. Nuestra intención es continuar avanzando en esta línea de investigación oncológica para transformar la vida de los pacientes”, afirma Norbert Kraut, PhD, Jefe de Investigación Global del Cáncer de Boehringer Ingelheim.
Los tumores GI son una de las principales causas de muerte por cáncer en todo el mundo. De entre los tipos de cáncer GI, el cáncer colorrectal, uno de los focos de este ensayo de fase I, es el tercer tumor más frecuente con más de 1,8 millones de casos y el segundo cáncer más mortal con más de 880.000 muertes en todo el mundo en 20181.
Hasta la fecha se han ofrecido pocas opciones de tratamiento innovadoras para los pacientes diagnosticados con neoplasias malignas gastrointestinales, por lo que la quimioterapia, a pesar de sus conocidos efectos secundarios importantes, es el eje del tratamiento. Una opción terapéutica dirigida y probada que no requiera apoyo de la eficacia de la quimioterapia podría proporcionar a los pacientes un tratamiento alternativo, innovador y potencialmente menos tóxico.
En palabras del Dr. James Harding, Investigador Principal del Departamento de Desarrollo Precoz de Medicamentos y del Servicio de Oncología Gastrointestinal del Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York: “La actuación sobre las células malignas con coexpresión de TRAILR2/CDH17 ha demostrado actividad antitumoral en la fase preclínica. Estamos deseando evaluar esta molécula con Boehringer Ingelheim en este estudio de fase I en curso.”
Los pacientes con tumores del tubo digestivo no reciben los beneficios de las recientes innovaciones en el tratamiento del cáncer y necesitan urgentemente nuevas opciones de tratamiento. Boehringer Ingelheim se ha comprometido a abordar la necesidad no satisfecha en la vida de estos pacientes y continúa desarrollando candidatos a tratamientos innovadores, como BI 905711, que proporciona enfoques potencialmente potentes y no probados previamente para el tratamiento del cáncer.
Boehringer Ingelheim Oncología está apostando por una línea de investigación focalizada en las terapias dirigidas a células cancerígenas, la inmuno-oncología y sus combinaciones para abordar las necesidades no satisfechas en el cáncer de pulmón y el cáncer gastrointestinal. La compañía se está volcando en la identificación de vías de cáncer no exploradas y no tratadas con fármacos.
En 2019, Boehringer Ingelheim inició el estudio de seis moléculas en humanos, incluidos otros dos compuestos primeros en su clase dirigidos a la vía de Wnt/β-catenina (BI 905681) y a los tumores con mutación de KRAS (BI 1701963), lo que demuestra el compromiso a largo plazo de la compañía con el liderazgo científico, la mejora de la práctica clínica y, en última instancia, la transformación de las vidas de los pacientes, ayudándoles a ganar la lucha contra el cáncer.
Sobre Boehringer Ingelheim Oncología
Boehringer Ingelheim está investigando para desarrollar fármacos para el tratamiento de varios tipos de cáncer. Lleva a cabo un extenso programa de investigación para desarrollar medicamentos innovadores contra el cáncer y trabaja desde hace más de 10 años con la comunidad científica internacional y con los centros oncológicos líderes en el mundo. El foco actual de su investigación incluye compuestos con distintos mecanismos de acción: inhibición de la angiogénesis, inhibición de la transducción de señales, inhibición de las quinasas del ciclo celular e inmunoterapia.
Sobre Boehringer Ingelheim, “Aportar valor a través de la innovación”
Durante más de 130 años, Boehringer Ingelheim ha perseguido el objetivo de mejorar y preservar la calidad de vida y la salud de los seres humanos y los animales. Con sede en Ingelheim am Rhein, Alemania, la empresa es de propiedad familiar desde su fundación en 1885 y se encuentra entre las 20 empresas líderes a nivel mundial en su industria. Su innovación se concentra en particular en la investigación de medicamentos en enfermedades para las cuales actualmente no se dispone de opciones de tratamiento satisfactorias. Así mismo proporciona toda la cadena de valor, comenzando desde la investigación y el desarrollo (I+D) hasta la producción y comercialización de sus productos.
Boehringer Ingelheim opera a nivel global, con alrededor de 50.000 empleados. En 2018, su inversión en I+D+i ha sido de 3.200 millones de euros, un 18,1% de las ventas netas totales del Grupo. En salud animal, Boehringer Ingelheim es sinónimo de prevención avanzada.
La compañía busca el éxito a largo plazo apostando por el crecimiento orgánico a partir de sus propios recursos, y abriéndose también a asociaciones y a alianzas estratégicas en investigación. Además, en todas las actividades que lleva a cabo, Boehringer Ingelheim es responsable con las personas, con el medio ambiente y con la sociedad.
La compañía se instaló en España en 1952. Con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), actualmente ocupa la posición número 10 en el ranking de compañías farmacéuticas. Cuenta con más de 1.700 colaboradores y con dos centros internacionales de producción farmacéutica. El Grupo ha implementado también en España tres áreas que dan servicio a toda la Corporación: el IT Service Center, que optimiza los servicios tecnológicos e informáticos; el Service Delivery Center, que da soporte a la promoción de medicamentos, y el Regulatory Affairs Service Center, que apoya en los procesos de registro y reevaluación de productos de uso humano y veterinario. En el país, la compañía ha sido reconocida como empresa Top Employer los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020.
Puede encontrar más información sobre Boehringer Ingelheim España en www.boehringer-ingelheim.es y sobre el Grupo Boehringer Ingelheim en el informe anual http://annualreport.boehringer-ingelheim.com.
Referencias
- Fuente: Globocan, 2018.