Boehringer Ingelheim coloca la primera piedra de la planta de producción de Respimat en la sede de Sant Cugat del Vallès
El acto ha contado con la presencia del Hble. Sr. Jordi Baiget i Cantons, Conseller d'Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya, la Illma. Sra. Mercè Conesa, Presidenta de la Diputació de Barcelona y Alcaldesa del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, la Sra. Begoña Cristeto, Secretaria General de Industria y de la PYME del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y con la Sra. María Luisa García Vaquero, Subdirectora General Adjunta en la Subdirección General de Calidad de Medicamentos y Productos Sanitarios, entre otras personalidades destacadas.
La nueva planta de producción Respimat creará más de 200 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados con una inversión superior a los 100 millones de euros.
Sant Cugat del Vallés, 26 de junio de 2017. – Boehringer Ingelheim ha colocado esta mañana la primera piedra de su nueva planta de producción Respimat. El acto ha contado con la presencia del Hble. Sr. Jordi Baiget i Cantons, Conseller d'Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya, la Illma. Sra. Mercè Conesa, Presidenta de la Diputació de Barcelona y Alcaldesa del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès, la Sra. Begoña Cristeto, Secretaria General de Industria y de la PYME del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y con la Sra. María Luisa García Vaquero, Subdirectora General Adjunta en la Subdirección General de Calidad de Medicamentos y Productos Sanitarios, entre otras personalidades destacadas.
El acto culmina un intenso trabajo interno iniciado en 2015 para conseguir la adjudicación a España tras estudiarse otras ubicaciones en Europa. Finalmente, la exitosa experiencia en producción estéril en aislador a un coste competitivo, además del elevadísimo cumplimiento de los estándares de calidad, nacionales e internacionales, decantaron la elección a Cataluña.
“Es una oportunidad para crear más de 200 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados y llevar a cabo una inversión de más de 100 millones de euros” comenta Timmo Andersen, Director General de Boehringer.
¿Qué es Respimat?
Respimat® es el dispositivo de inhalación para suministrar los medicamentos del área respiratoria de Boehringer Ingelheim que incluyen Spiolto® (tiotropio / olodaterol), Spiriva® (tiotropio), Striverdi® (olodaterol), Combivent® (bromuro de ipratropio / albuterol) y Berodual® (bromuro de ipratropio) / Fenoterol)
Libre de propulsores y ayudado por la inspiración del paciente, dispone profundamente el medicamento en los pulmones de los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o con asma.
Desde España se producirá Respimat para países de Europa y también para Estados Unidos, Japón, México, Brasil y Canadá. La producción anual será de unos 25 mio de unidades, llegando a una producción máxima de 30 mio de unidades anuales.
“Aportar valor a través de la innovación”
El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes en el mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja globalmente con 145 afiliadas y cuenta con más de 50.000 colaboradores/as. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
La responsabilidad social es un elemento clave en la cultura de empresa de Boehringer Ingelheim. Por ello, la compañía participa en proyectos sociales, como la iniciativa Making More Health, y cuida de sus colaboradores/as y familias. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de la cooperación mutua. Además, en cualquier actividad que lleva a cabo, la compañía pone el foco en la protección del medio ambiente y la sostenibilidad.
Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 60 años ha evolucionado hasta situarse entre los primeros 15 del sector farmacéutico de nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con más de 1.700 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.