Boehringer Ingelheim convoca el Premio Europeo 2016 de Investigación en PRRS
El galardón está dotado con un total de 75.000 € para financiar tres proyectos de investigación sobre el PRRS.
La convocatoria está abierta hasta el 1 de julio y las solicitudes de presentación de proyectos se deben realizar a través de la web www.prrs.com
Sant Cugat del Vallés, 16 de marzo de 2016. – Boehringer Ingelheim convoca, por tercer año consecutivo, a profesionales veterinarios, investigadores y académicos europeos a presentar sus propuestas de investigación sobre el PRRS. Entre los trabajos presentados seleccionará a 3 para financiar su proyecto de investigación con 25.000 €. Las propuestas deberán generar nueva información con relevancia práctica para una mejor comprensión del control del virus del PRRS.
Las solicitudes se deben realizar a través de la plataforma http://www.prrs.com hasta el 1 de julio de 2016 y a finales de septiembre el Comité de Revisión de la European PRRS Research Award, grupo independiente compuesto por expertos investigadores y veterinarios de renombre del sector porcino, entregará el galardón. Composición del Comité:
· Dr. Enric Mateu. Universitat Autònoma de Barcelona (España)
· Dr. Lars Erik Larsen. National Veterinary Institute DTU Vet (Dinamarca)
· Dr. Giampietro Sandri. Gruppo Veronesi (Italia)
· Dr. Michael Murtaugh. University of Minnesota (Estados Unidos)
· Dr. Albert Vidal. Vall Companys (España)
· Dr. Tomasz Stadejek. Warsaw University of Life Sciences (Polonia)
Cabe destacar que una vez finalizado el estudio, el Comité de Revisión ofrecerá un premio adicional de hasta 5.000 € al mejor artículo enviado para una publicación.
La plataforma online www.prrs.com
La compañía pone a disposición la plataforma www.prrs.com en 7 idiomas para ampliar la información sobre las condiciones de participación. Además en la web se puede encontrar información global sobre PRRS destinada a veterinarios, productores y profesionales del sector del porcino: el “Proceso de las 5 Fases” para su control sistemático, publicaciones científicas y proyectos premiados en anteriores ediciones del premio.
Boehringer Ingelheim apoya desde hace más de 20 años a la industria porcina a nivel mundial en el control del PRRS, a través de su continuo trabajo de investigación, con vacunas de desarrollo propio, un equipo técnico internacional y todo tipo de herramientas como http://www.prrs.com
BI 655066 se administra como una inyección subcutánea y normalmente fue bien tolerado en el periodo de tratamiento de 12 semanas del ensayo de Fase 2. Se notificaron reacciones adversas graves en pacientes del grupo de tratamiento que recibió 18 mg de BI 655066 (7,0%) y del grupo que recibió ustekinumab (2,5%), mientras que no se registraron reacciones adversas graves en los grupos de tratamiento que recibieron 90 mg y 180 mg. Un paciente interrumpió el tratamiento en el grupo con dosis de 18 mg de BI 655066. Las reacciones adversas más frecuentes en los grupos de tratamiento con BI 655066 fueron resfriado común y dolor de cabeza, en entre el 7,3% y el 11,6% en función de los grupos de dosis, y en entre el 2,4% y el 7,0%, respectivamente. Las reacciones adversas más frecuentes en el grupo con ustekinumab fueron resfriado común, dolor y enrojecimiento en el punto de inyección, dolor de garganta y mialgia; cada una de las cuales se produjo en un 5,0% de los pacientes.
BI 655066 se encuentra en Fase 2 de desarrollo para la enfermedad de Crohn y el asma y está a punto de entrar en Fase 2 de desarrollo para la artritis psoriásica. Asimismo, los datos de la Fase 2 para la enfermedad de Crohn se presentarán en un congreso médico que tendrá lugar próximamente.
Más de 100 millones de personas padecen psoriasis, una enfermedad crónica, sistémica e inmunomediada.2 La psoriasis es una enfermedad cutánea crónica que cursa con descamación e inflamación que puede derivar en una incomodidad y discapacidad física graves.
“Aportar valor a través de la innovación”
Boehringer Ingelheim inició sus actividades en España en 1952, y a lo largo de estos más de 60 años ha evolucionado hasta situarse en la posición nº 6 del sector farmacéutico en nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.
El Área de Animal Health de Boehringer Ingelheim fue fundada en nuestro país en 1972 y en la actualidad está compuesta por casi 50 colaboradores. Su objetivo es proporcionar soluciones para prevenir, tratar y curar enfermedades en los animales gracias a la investigación y desarrollo de productos innovadores y de sus formas de aplicación. La actividad de esta división se centra en tres grandes sectores: porcino, vacuno y animales de compañía y en los últimos años se ha consolidado como líder mundial en productos biológicos de porcino ocupando la segunda posición en el mercado español gracias a la buena penetración de sus vacunas.