Boehringer Ingelheim España desdobla el Área de Comunicación de Asuntos Públicos
Comunicación y Relaciones con Pacientes será liderada por Denise Quintiliano, recientemente incorporada a la compañía en España, mientras que la dirección de Asuntos Públicos la ejerce Santiago Culí de consolidada trayectoria en Boehringer Ingelheim España
Esta actualización responde a una decisión estratégica de la compañía farmacéutica que se traduce en la creación de dos departamentos independientes, lo que refuerza ambas funciones desde la perspectiva de Dirección General
Sant Cugat del Vallés, 23 de Julio de 2019. – Boehringer Ingelheim España (BIESA) ha anunciado oficialmente un importante cambio organizativo al desdoblar el Área de Comunicación y Asuntos Públicos en dos: por un lado, Comunicación y Relaciones con Asociaciones de Pacientes y por otro, Asuntos Públicos, en dependencia directa a la Dirección General.
El departamento de Comunicación y Relaciones con Pacientes será liderado por Denise Quintiliano, recientemente incorporada a BIESA tras casi 10 años de vinculación a la compañía farmacéutica en Brasil, donde dirigía la comunicación interna y externa. Especializada en Relaciones Públicas, Publicidad y Comunicación Corporativa, y con un Máster en Administración de Empresas, Quintiliano desarrollará la imagen de la compañía en España y gestionará al equipo responsable de la comunicación de las áreas de Salud Humana y Salud Animal. También se responsabilizará de los programas de apoyo y de adhesión al paciente.
Por su parte, Santiago Culí liderará el departamento de Asuntos Públicos, función que venía ejerciendo desde hacía unos años y que compaginaba con la gestión de la Comunicación y Relaciones con Pacientes. Culí, con una importante trayectoria profesional en el sector farmacéutico, ha ido desarrollando diferentes funciones en Boehringer España desde su incorporación en 1996. Cuenta con un Programa de Desarrollo Directivo, otro de Dirección Estratégica de Comunicación y el Programa de Agenda Pública, todos ellos por ESADE. En este nuevo reto, Culí potenciará la interlocución de la compañía con la administración pública ejecutiva y parlamentaria, responsables políticos y partidos con el apoyo de diferentes organizaciones tanto del ámbito sanitario como empresarial
Una actualización “estratégica y necesaria”
Esta actualización ha respondido a una “decisión estratégica, muy necesaria para reforzar los objetivos de la compañía en el ámbito de la comunicación y las relaciones con el gobierno y parlamento nacional y autonómico”, se explica desde Boehringer Ingelheim. En un contexto tan complejo como en el que operan las compañías farmacéuticas innovadoras en general, y BIESA en particular, se hacía esencial dotar de mayor entidad y dedicación a estas dos funciones. Por un lado, y producto de una legislación y contexto político diverso, el papel de Asuntos Públicos se ha ampliado para visibilizar la apuesta de Boehringer Ingelheim por los pacientes españoles esforzándose por identificar, comprender y adaptarse a la legislación e iniciativas sanitarias políticas en el país.
Por último, en un contexto multicanal en el que la sociedad demanda a las empresas cada vez mayor transparencia e interacción, el Departamento de Comunicación de BIESA tendrá como objetivos poner en valor la apuesta por la innovación tanto en salud humana como animal, así como potenciar la imagen de marca de la compañía y construir reputación tanto interna como externamente.
BOEHRINGER INGELHEIM “Aportar valor a través de la innovación”
Durante más de 130 años, Boehringer Ingelheim ha perseguido el objetivo de mejorar y preservar la calidad de vida y la salud de los seres humanos y los animales. Con sede en Ingelheim am Rhein, Alemania, la empresa es de propiedad familiar desde su fundación en 1885 y se encuentra entre las 20 empresas líderes a nivel mundial en su industria. Su innovación se concentra en particular en la investigación de medicamentos en enfermedades para las cuales actualmente no se dispone de opciones de tratamiento satisfactorias. Así mismo proporciona toda la cadena de valor, comenzando desde la investigación y el desarrollo (I + D) hasta la producción y comercialización de sus productos.
Boehringer Ingelheim opera a nivel global, con alrededor de 50.000 empleados. En 2018, su inversión en I+D+i ha sido de 3.2000 millones de euros, un 18,1% de las ventas netas totales del Grupo. En salud animal, Boehringer Ingelheim es sinónimo de prevención avanzada.
La compañía busca el éxito a largo plazo apostando por el crecimiento orgánico a partir de sus propios recursos, y abriéndose también a asociaciones y a alianzas estratégicas en investigación. Además, en todas las actividades que lleva a cabo, Boehringer Ingelheim es responsable con las personas, con el medio ambiente y con la sociedad.
La compañía se instaló en España en 1952. Con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), actualmente ocupa la posición número 10 en el ranking de compañías farmacéuticas. Cuenta con más de 1.700 colaboradores y con dos centros internacionales de producción farmacéutica. El Grupo ha implementado también en España tres áreas que dan servicio a toda la Corporación: el IT Service Center, que optimiza los servicios tecnológicos e informáticos; el Service Delivery Center, que da soporte a la promoción de medicamentos, y el Regulatory Affairs Service Center, que apoya en los procesos de registro y reevaluación de productos de uso humano y veterinario. En el país, la compañía ha sido reconocida como empresa Top Employer los años 2016, 2017, 2018 y 2019.