Se aprueba el nuevo proyecto energético en la sede de Sant Cugat del Vallès
Boehringer Ingelheim instalará 750 m2 de placas solares con las que ahorrará 75 toneladas de CO2 al año
Se instalarán 425-430 placas solares con un total aproximado de 750m2 de panel para utilizar la energía para el autoconsumo eléctrico del site de Sant Cugat y se instalarán diferentes puntos de carga para coches eléctricos
Sant Cugat del Vallés, 28 de julio de 2020 – En línea con su compromiso medioambiental, Boehringer Ingelheim España ha anunciado la aprobación de su proyecto energético de instalación de placas fotovoltaicas en la sede de Sant Cugat del Vallès, enmarcado en el programa corporativo global de la compañía, BE Green.
Tal y como comenta Mónica Sánchez, responsable de EHS de Boehringer Ingelheim en España, se instalarán 245 placas solares en el aparcamiento, que equivalen a una superficie de 750 m2, que proporcionarán 200 MW anuales. Con ello, se estima un ahorro de 75 toneladas/año de CO2, 175 kg/año SO2 y de 198kg/año NO2.
El objetivo principal de este proyecto es utilizar la energía para el autoconsumo eléctrico del site de Sant Cugat, en el que se instalarán, además, diferentes puntos de carga eléctrica para coches. “De esta manera, fomentamos la generación de energía renovable en Boehringer Ingelheim España y seguimos contribuyendo a los ambiciosos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que tienen como objetivo minimizar la huella de carbono de nuestras actividades”, señala Sánchez.
Boehringer Ingelheim aplica criterios estrictos para la protección del medio ambiente en todos los países donde opera. De hecho, posee una Política de Seguridad y Medio Ambiente muy minuciosa, llevando a cabo iniciativas para reducir las emisiones de carbono e incrementar la eficiencia energética. Por ejemplo, a través de su iniciativa BE Green el 100% de la electricidad que compra la compañía, proviene de fuentes renovables. Otro ejemplo de mejora continua es la apuesta de la compañía por someter sus sistemas de gestión a las certificaciones ISO 14.001 e ISO 50.001.
“Como empresa comprometida con la salud humana y animal, pero también con la del planeta, la aprobación de este proyecto es una alegría para nosotros y una muestra más de los esfuerzos que realizamos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y luchar contra el cambio climático a fin de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados”, concluye Mónica Sánchez.
Boehringer Ingelheim
El desarrollo de nuevos y mejores medicamentos para seres humanos y animales es la esencia de lo que hacemos. Nuestra misión es crear terapias innovadoras que cambien vidas. Desde su fundación en 1885, Boehringer Ingelheim es una empresa familiar independiente. Tenemos la libertad de perseguir nuestra visión a largo plazo y, por eso, miramos hacia el futuro para identificar los próximos desafíos de salud y centrarnos en aquellas áreas con necesidades insatisfechas donde podamos generar un impacto más beneficioso.
Como laboratorio farmacéutico líder en el mundo centrado en la investigación, en nuestras tres áreas de negocio (farmacia, veterinaria y productos biofarmacéuticos por encargo), trabajan más de 51.000 personas que crean valor innovando cada día.
Nuestra importante inversión en I+D impulsa la innovación y posibilita que creemos medicamentos de próxima generación que salven vidas y mejoren la calidad de vida de las personas.
Aprovechamos más oportunidades científicas gracias al poder de la asociación y la diversidad de expertos en todos los ámbitos de las ciencias de la salud. Trabajando juntos, aceleramos la consecución de los avances médicos del futuro que transformarán la vida de los pacientes ahora y en las generaciones venideras.
Puede encontrar más información sobre Boehringer Ingelheim en www.boehringer-ingelheim.com y en nuestro Informe de actividad anual: http://annualreport.boehringer-ingelheim.com.