Boehringer Ingelheim lanza la iniciativa #DibujosxAbrazos para acercar a abuelos y nietos a través de la tecnología con motivo del Día Mundial de los Abuelos
#DibujosxAbrazos es una iniciativa que se desarrolla en la página de Facebook de Boehringer Ingelheim España en la que los niños podrán homenajear a sus abuelos en el Día Mundial de los Abuelos (26 de julio) a través de postales digitales con sus dibujos
La soledad y el aislamiento social, especialmente presentes entre las personas mayores, se relacionan con un riesgo hasta 32% mayor de sufrir un ictus1
Boehringer Ingelheim España quiere recordar que la distancia no tiene que ser motivo de aislamiento, y que es posible fortalecer las relaciones sociales
Puedes ver el vídeo de la campaña aquí.
Sant Cugat del Vallès, 18 de junio de 2020 – Durante los meses de separación debido al confinamiento, los más pequeños han echado de menos a sus abuelos y están deseando poder mostrarles su cariño de nuevo. Sin embargo, la necesidad de mantener el distanciamiento social para proteger a quienes más lo necesitan está alargando el tan esperado abrazo de abuelos y nietos en todo el país. Por esta razón, y con motivo del próximo Día Mundial de los Abuelos (26 de julio), Boehringer Ingelheim España quiere ayudar a reducir la distancia entre ellos a través de la iniciativa #DibujosxAbrazos, con la que transformará los dibujos de los niños en postales digitales para hacer llegar su cariño a los abuelos.
Esta iniciativa, que se desarrolla en la página de Facebook de Boehringer Ingelheim España, permitirá a los niños homenajear a sus abuelos en el Día Mundial de los Abuelos, haciéndoles llegar sus mensajes y cariño, por todos esos abrazos que no se han podido dar. Los 100 primeros dibujos enviados se convertirán en postales digitales con su mensaje personalizado para poderlo compartir con esas personas tan especiales, estén donde estén.
La soledad y el aislamiento social, que tanto se han incrementado en los últimos meses, se han relacionado con un mayor riesgo cardiovascular y de ictus. Según un estudio publicado en la revista Heart, las personas que se sienten solas o que tienen poco contacto con otras personas podrían tener un riesgo de ictus hasta 32% mayor, y un 29% más riesgo de sufrir una enfermedad coronaria1. Esto sitúa a la soledad y el aislamiento social al nivel de otros factores de riesgo reconocidos, como la ansiedad y el estrés.
Entre otras razones, la soledad se asocia con otros factores de riesgo cardiovascular, como la falta de actividad física o sedentarismo. Además, la falta de relaciones sociales puede causar baja autoestima y depresión, que lleven a un menor cuidado de la alimentación y al abandono de un estilo de vida saludable1.
Según la Encuesta Continua de Hogares de 20192, más de 2 millones de personas mayores de 65 años viven solos en España. Las mujeres mayores de 85 años son las más afectadas, puesto que un 42% viven solas.
Sin embargo, a través de la iniciativa #DibujosxAbrazos, Boehringer Ingelheim España quiere recordar que la distancia no tiene que ser motivo de aislamiento, y homenajear así a todos los abuelos y nietos que, precisamente, siguen las recomendaciones de distanciamiento para poder seguir estando al lado de los que más quieren.
Durante los últimos meses, Boehringer Ingelheim España se ha comprometido a ayudar a los pacientes en estos momentos difíciles a través de diversas iniciativas y programas de promoción de la salud. Entre otros, ha colaborado con la profesora de yoga Xuan Lan para ayudar a las personas anticoaguladas a mantenerse activas en casa, además de proporcionarles consejos en relación al COVID-19, de la mano de expertos.
Sobre Boehringer Ingelheim, “Aportar valor a través de la innovación”
Durante más de 130 años, Boehringer Ingelheim ha perseguido el objetivo de mejorar y preservar la calidad de vida y la salud de los seres humanos y los animales. Con sede en Ingelheim am Rhein, Alemania, la empresa es de propiedad familiar desde su fundación en 1885 y se encuentra entre las 20 empresas líderes a nivel mundial en su industria. Su innovación se concentra en particular en la investigación de medicamentos en enfermedades para las cuales actualmente no se dispone de opciones de tratamiento satisfactorias. Así mismo proporciona toda la cadena de valor, comenzando desde la investigación y el desarrollo (I+D) hasta la producción y comercialización de sus productos.
Boehringer Ingelheim opera a nivel global, con alrededor de 50.000 empleados. En 2018, su inversión en I+D+i ha sido de 3.200 millones de euros, un 18,1% de las ventas netas totales del Grupo. En salud animal, Boehringer Ingelheim es sinónimo de prevención avanzada.
La compañía busca el éxito a largo plazo apostando por el crecimiento orgánico a partir de sus propios recursos, y abriéndose también a asociaciones y a alianzas estratégicas en investigación. Además, en todas las actividades que lleva a cabo, Boehringer Ingelheim es responsable con las personas, con el medio ambiente y con la sociedad.
La compañía se instaló en España en 1952. Con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), actualmente ocupa la posición número 10 en el ranking de compañías farmacéuticas. Cuenta con más de 1.700 colaboradores y con dos centros internacionales de producción farmacéutica. El Grupo ha implementado también en España tres áreas que dan servicio a toda la Corporación: el IT Service Center, que optimiza los servicios tecnológicos e informáticos; el Service Delivery Center, que da soporte a la promoción de medicamentos, y el Regulatory Affairs Service Center, que apoya en los procesos de registro y reevaluación de productos de uso humano y veterinario. En el país, la compañía ha sido reconocida como empresa Top Employer los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020.
Puede encontrar más información sobre Boehringer Ingelheim España en www.boehringer-ingelheim.es y sobre el Grupo Boehringer Ingelheim en el informe anual http://annualreport.boehringer-ingelheim.com.
Referencias
- Valtorta NK, Kanaan M, Gilbody S, et alLoneliness and social isolation as risk factors for coronary heart disease and stroke: systematic review and meta-analysis of longitudinal observational studiesHeart 2016;102:1009-1016.
- Instituto Nacional de Estadística. Encuesta Continua de Hogares 2019. https://www.ine.es/prensa/ech_2019.pdf