Boehringer Ingelheim lanza una campaña para concienciar sobre la adopción responsable de mascotas
Casi la mitad de los perros y gatos llegan a sus nuevas familias en forma de regalo y muchos de ellos acaban siendo abandonados1
Para garantizar el éxito y la buena salud de los animales, AdoptCam pone a disposición de los futuros propietarios un kit para preparar la adopción
El fotógrafo retratista Andrés López colabora con la iniciativa cediendo 12 imágenes de su proyecto solidario “Invisibles”, con el que da visibilidad a perros y gatos que buscan un hogar
Sant Cugat del Vallès, XX de diciembre de 2018. – Casi la mitad de perros (el 43%) y gatos (40%)1 llegan a sus nuevas familias en forma de regalo, especialmente en época navideña, pero después muchos son abandonados como demuestran las cifras ya que en 2017 más de 130.000 perros y gatos fueron recogidos por protectoras1. Para evitar estos datos y concienciar sobre la adopción responsable Boehringer Ingelheim lanza la campaña AdoptCam.
AdoptCam nace con el objetivo de garantizar el éxito y la buena salud de los animales adoptados y para ello somete a los futuros propietarios a un test para ayudarles a valorar si realmente están preparados para la adopción. Además, pone a disposición del público una guía de cuidados básicos para mascotas y sorteará entre los participantes un calendario.
La guía de cuidados básicos es un decálogo con los principales consejos a tener en cuenta cuando se acaba de adoptar un animal, en este sentido la veterinaria Sonia Edo apunta que “los perros y gatos nos darán su lealtad y aceptación incondicional, pero requerirán de nuestro tiempo durante toda su vida y de un cuidado que nos supondrá un gasto económico”. La experta recomienda llevar la mascota al veterinario tras la adopción “para solicitar que prescriba una pauta de vacunación adecuada a la de residencia y que incluya una doble protección frente a parásitos internos y externos, cuya frecuencia más efectiva será la mensual”.
Una historia detrás de cada imagen
La iniciativa cuenta además con la colaboración del fotógrafo retratista de animales Andrés López y de su proyecto solidario “Invisibles” que da visibilidad a mascotas que buscan una casa de acogida y/o un hogar de adopción. Esta iniciativa nació en 2014 tras detectar la necesidad de tomar buenas imágenes de animales en protectoras para que resulte más atractiva su adopción.
Andrés López ha cedido a AdoptCam 12 imágenes de su proyecto y cada perro y cada gato de las fotografías de la plataforma son historias reales de animales en situación de adopción. Además, cada una va acompañada de la explicación sobre cómo llegó esa mascota a la protectora, su personalidad y carácter y las ganas que tiene de encontrar a una nueva familia.
“Todos estos animales tienen historias de abandono, de maltrato, de años en protectoras esperando una oportunidad. Eso se nota en la mirada, que es diferente a la de animales que tienen familia. Lo sé por experiencia. Las miradas y comportamientos de mascotas con familia son completamente diferentes. Los ‘invisibles’ que viven en refugios y perreras están tristes, y se nota a través de mi cámara”, explica Andrés López.
Las fotografías de López son usadas en la herramienta AdoptCam, que permite fusionar una de las imágenes de animales, con una del futuro dueño. El resultado es una divertida foto mitad mascota, mitad propietario y entre todos aquellos que suban su fotografía se sortearán calendarios solidarios.
“Aportar valor a través de la innovación”
Boehringer Ingelheim es el segundo negocio de salud animal más grande del mundo. La compañía se compromete a la creación del bienestar animal a través de una amplia cartera de productos y servicios de salud avanzados basados en la prevención. Con ventas netas de € 3.9 mil millones y alrededor de 10,000 colaboradores en todo el mundo, estamos presentes en más de 150 mercados.
Para más información: www.boehringer-ingelheim.com/animal-health/animal-health
Referencias
- Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa de los Animales (FAPAM)