Boehringer Ingelheim, nuevo miembro del Clúster Salud Mental Cataluña
El acuerdo marca el inicio de la colaboración y contribuye al posicionamiento de la compañía en el área de la salud mental, una de las prioridades de I+D de su pipeline.
Sant Cugat del Vallés (Barcelona), 5 de julio de 2022.- Boehringer Ingelheim se asocia al Clúster Salud Mental Cataluña (CSMC) con el objetivo de aunar esfuerzos que permitan desarrollar actuaciones conjuntas en el campo de la salud mental, las neurociencias y el envejecimiento, reafirmando así su apuesta por este campo.
El acto de firma del acuerdo, celebrado en las oficinas de Boehringer Ingelheim en Sant Cugat del Vallès, ha contado con la participación de la gerente del CSMC, Marta Sànchez Bret y de su presidente, Francesc Arrufat, que ha señalado su importancia: “La incorporación de Boehringer Ingelheim al ecosistema del clúster representa una gran oportunidad para todos, no solo por la amplia experiencia y trayectoria en innovación de la compañía, sino también, por su labor de investigación para poder desarrollar nuevas soluciones con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas”.
Por parte de la compañía farmacéutica, Guillem Bruch, director médico y de I+D de Boehringer Ingelheim España, ha agradecido la confianza depositada en la compañía y ha celebrado esta colaboración: “este acuerdo es un paso muy importante para nosotros ya que marca el inicio de nuestra apuesta por la salud mental, la cual queremos abordar desde un punto de vista holístico, con un abordaje integral del paciente, más allá del fármaco. Asimismo, pone de manifiesto nuestra voluntad de colaborar en proyectos innovadores promovidos por el sistema sanitario que repercutan en el beneficio de los pacientes. En definitiva, es una muestra más del compromiso de la compañía por las comunidades y la sociedad para cambiar vidas a mejor”.
Como miembro del CSMC, Boehringer Ingelheim pretende impulsar y colaborar en todas aquellas iniciativas que promuevan la mejora de la salud mental y den soporte integral, contemplando aspectos biológicos, psicológicos y sociales. También, con la divulgación de cuestiones relativas a la salud mental. En el marco del CSMC, Boehringer Ingelheim quiere ir un paso más allá, apostando por el paciente con trastorno mental, para mejorar su calidad de vida, así como velar por la sostenibilidad del sector.
Con esta colaboración, la compañía se posiciona en el área de salud mental, siendo esta una de las prioridades de I+D de su pipeline. En total, la compañía participa en más de 20 proyectos preclínicos, centrándose en enfermedades como la esquizofrenia, la depresión mayor, el trastorno límite de la personalidad, el trastorno por estrés post-traumático, el deterioro cognitivo asociado a la esquizofrenia y la enfermedad de Alzheimer. De entre los principios activos en desarrollo, destaca un inhibidor de la Gly-T1 que ha obtenido la designación de terapia innovadora de la FDA para el tratamiento del deterioro cognitivo asociado a la esquizofrenia.
Sobre el Clúster Salud Mental Catalunya
Desde su nacimiento en 2013, el CSMC trabaja para generar un ecosistema que dinamice los sectores de la salud mental, las neurociencias y el envejecimiento y ofrecer así, el mejor apoyo para garantizar la mejor calidad de vida de las personas. En la actualidad, en el CSMC participan 80 organizaciones, entre las que se encuentran hospitales, centros de investigación, universidades, empresas tecnológicas o de servicios, farmacéuticas, ayuntamientos, entidades terapéuticas o asociaciones de pacientes.
El CSMC ha sido reconocido con el certificado de excelencia Gold Label, que concede el European Secretariat for Cluster Analysis (ESCA). Y, entre otros, forma parte del listado de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Conoce más en www.clustersalutmental.com
Sobre Boehringer Ingelheim
Boehringer Ingelheim trabaja en terapias innovadoras que transforman vidas hoy y para las generaciones venideras. Como empresa biofarmacéutica líder en investigación, la compañía crea valor a través de la innovación en áreas de alta necesidad médica no cubierta. Fundada en 1885 y de propiedad familiar, Boehringer Ingelheim tiene una perspectiva a largo plazo. Más de 52.000 empleados atienden a más de 130 mercados en las tres áreas de negocio: salud humana, salud animal y producción biofarmacéutica. Conoce más en www.boehringer-ingelheim.es