Boehringer Ingelheim participa en el XXII Congreso Nacional de Medicina General y Familia en A Coruña
La farmacéutica refuerza su compromiso con el abordaje de la cronicidad auspiciando diversos debates en el congreso
Sant Cugat del Vallés, 27 de mayo de 2015,- Los próximos 28, 29 y 30 de mayo tendrá lugar en A Coruña el XXII Congreso Nacional de Medicina General y Familia. Médicos de atención primaria se reúnen estos días para poner en común y debatir sobre los avances más recientes, además de compartir prácticas con el uso de nuevas tecnologías en aras de mejorar la calidad asistencial de la cronicidad. Boehringer Ingelheim participa un año más con mesas que afloren el debate entre los profesionales sanitarios, así como mediante talleres en las tres áreas clave en el abordaje de los pacientes crónicos: diabetes, cardiología y respiratorio.
Según un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), en España hay más de 5,3 millones de personas que padecen diabetes tipo 2, lo que supone una prevalencia del 13,8%, de los cuales sólo un 7,8% está correctamente diagnosticado. Estas son cifras que convierten esta enfermedad en uno de los grandes temas que ocupará las mesas y debates del congreso, un ámbito en el que además Boehringer Ingelheim y Lilly tienen una alianza estratégica de desarrollo de nuevos tratamientos.
Por lo que respecta al área de respiratorio, el foco apunta hacia la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). BI patrocina el taller Habilidades en el manejo del paciente con EPOC, en el que participarán el doctor Luis Miguel Domínguez Juncal, neumólogo del Complejo Hospitalario Universitario A Coruña, quien asegura que «cada día hay una mayor implicación de los profesionales de atención primaria en esta enfermedad: en su diagnóstico precoz, con una mayor uso de la espirometría; en su tratamiento, con una mayor conocimiento de los fármacos y sus combinaciones; en el aprendizaje y control de los dispositivos de inhalación en su pacientes y en su seguimiento en las consultas de revisión». Los datos más actualizados la EPOC en España proceden del estudio EPI-SCAN publicado en 2009 e indican que la prevalencia en personas de entre 40 y 80 años es del 10,2% (2.185.764 de personas).
El área cardiovascular es también clave para la medicina general y de familia en España. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de muerte en España y son responsables, cada año, de uno de cada cuatro fallecimientos en personas mayores de 50 años. De ahí que sean un eje clave de este congreso y uno de los compromisos más fuertes que adquiere Boehringer Ingelheim, ya que la atención primaria al paciente en este sentido puede ser vital.
El compromiso de Boehringer Ingelheim y sus tres áreas terapéuticas relacionadas con la cronicidad como diabetes, cardiovascular y respiratorio es mejorar de la calidad de vida de estos pacientes. Con esta iniciativa Boehringer Ingelheim da un paso más dentro de su programa de apoyo al paciente crónico. Además, la compañía cuenta con otras actividades que promueven la realización de actividades docentes e investigadoras, así como el desarrollo de nuevas Apps en el entorno ehealth, que facilitan a los pacientes la gestión diaria de sus patologías.
Para más información acerca el congreso: http://lcg.semg.net/
Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación”
El grupo Boehringer Ingelheim figura entre las 20 compañías farmacéuticas mayores del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja globalmente con 140 afiliadas y cuenta con más de 46.000 colaboradores/as. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
La responsabilidad social es un elemento clave en la cultura de empresa de Boehringer Ingelheim. Por ello, la compañía participa en proyectos sociales y cuida de sus colaboradores/as y familias, ofreciendo oportunidades iguales a todos. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de la cooperación mutua. Así como, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad que están siempre presentes en cualquier actividad de Boehringer Ingelheim.
Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 60 años ha evolucionado hasta situarse entre los primeros 10 del sector farmacéutico en nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con más de 1.600 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.
Para más información y gestión de entrevistas:
Boehringer Ingelheim
Èrika Paloschi
Sant Cugat del Vallès, Barcelona
T. +34 93 404 51 00
F. +34 93 404 55 80
comunicacion.es@boehringer-ingelheim.com
Ogilvy Public Relations
Alba Peña – 93 495 94 39 alba.pena@ogilvy.com
Más información sobre la compañía: http://www.boehringer-ingelheim.es