Boehringer Ingelheim plantará 1.651 árboles que cuando sean mayores producirán 449.072 litros de oxígeno al día
En aras de la salud respiratoria
La compañía impulsa un programa de plantaciones en áreas degradadas y deforestadas de toda la geografía española, bajo su compromiso de responsabilidad social corporativa
Cada minuto se deforesta el equivalente a 36 campos de fútbol
Sant Cugat, 2 de noviembre de 2016.– En un escenario actual en el que cada minuto se deforesta el equivalente a 36 campos de fútbol, lo que representa el 20% de las emisiones de gases de efecto invernadero, Boehringer Ingelheim inicia un proyecto de preservación de nuestros bosques, mediante la plantación de árboles en parajes deteriorados que requieren una mejora ambiental y trabajos de conservación del ecosistema.
En línea con el compromiso de la compañía por la salud respiratoria, se plantarán un total de 1.651 árboles, que proporcionarán 449.072 litros de oxígeno cada día.
El proyecto durará un mes, a lo largo del cual se realizarán distintas plantaciones en zonas geográficas de todo el país, gracias a la participación de voluntarios de diversas entidades pertenecientes a la Asociación de Fundaciones para la Conservación de la Naturaleza y coordinados por la Fundación Oxígeno. Santiago Culí, responsable de Comunicación, Asuntos Públicos y Pacientes de Boehringer Ingelheim España destaca: “el objetivo de este proyecto es colaborar en entornos naturales deforestados de varias regiones españolas, en línea con nuestro compromiso con el medio ambiente, ya que estamos convencidos de la importancia de conservar los bosques, imprescindibles para la producción de oxígeno y para contar con espacios verdes libres de polución, que nos permitan limpiar nuestros pulmones con aire puro”.
Calendario de plantaciones
En concreto, las plantaciones se llevarán a cabo el próximo 27 de octubre en Ciudad Real (Valdepeñas) y Barcelona (El Prat); el 28 de octubre en Canarias (Guia de Isora, La Gambuesa) y Mallorca(Valdemossa); el 13 de noviembre en Burgos (Padilla de Abajo) el 13 de noviembre; el 25 de noviembre en Valencia (Alcira, Carcaixent, Catadau, Villanueva de Castellón, Alberic, Favara, Corbera, Montroi, Villareal, Orihuela y Alginet) y el 18 de diciembre en Vizcaya (Muxika, reserva de la biosfera de Urdabai).
Boehringer Ingelheim: compromiso con el buen uso de los inhaladores y la investigación
En línea con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con EPOC, Boehringer Ingelheim ha desarrollado la app “Inhaladores”. Ésta nace para ayudar en el cumplimiento terapéutico de los inhaladores y abarca una clasificación de los distintos dispositivos disponibles actualmente. Para cada inhalador, se pueden ver los pasos a seguir para su correcto manejo, mediante vídeos esquemáticos e instrucciones (escritas y audio). Además, se detallan las características generales (descripción, indicaciones, ventajas, consejos de uso, mantenimiento…) y las instrucciones de la técnica de inhalación. La app también contiene un buscador de los fármacos asociados a la terapia inhalatoria, y una guía sobre educación del paciente y seguimiento de uso, así como de comprobación de la adherencia al tratamiento, con un algoritmo y un cuestionario. Boehringer Ingelheim se posiciona como la “Compañía del Pulmón”, pues el tratamiento de las enfermedades respiratorias es uno de sus principales focos de interés desde hace más de 90 años y por ello la compañía dedica muchos recursos a su investigación. Además de investigar nuevos tratamientos para la EPOC, Boehringer Ingelheim apuesta por la diversificación con la investigación de opciones terapéuticas para otras enfermedades respiratorias como asma, cáncer de pulmón, fibrosis pulmonar idiopática y otras indicaciones.
Para más información sobre respiratorio, visita: http://www.avancesenrespiratorio.com
Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación”
El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes en el mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja globalmente con 146 afiliadas y cuenta con más de 47.700 colaboradores/as. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal. La responsabilidad social es un elemento clave en la cultura de empresa de Boehringer Ingelheim.
Por ello, la compañía participa en proyectos sociales, como la iniciativa Making More Health, y cuida de sus colaboradores/as y familias. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de la cooperación mutua. En cualquier actividad que lleva a cabo, la compañía pone el foco en el medio ambiente y la sostenibilidad. Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 60 años ha evolucionado hasta situarse entre los primeros 15 del sector farmacéutico de nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con más de 1.600 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.