Boehringer Ingelheim y el MD Anderson Cancer Center unen sus fuerzas para investigar nuevos tratamientos en cáncer de páncreas
La farmacéutica alemana y el centro oncológico trabajarán juntos para identificar nuevos marcadores y enfoques terapéuticos que permitan desarrollar tratamientos innovadores
El adenocarcinoma ductal pancreático es uno de los tipos de cáncer con una mortalidad más elevada y sin tratamientos efectivos disponibles
Esta colaboración manifiesta el interés de Boehringer Ingelheim en las enfermedades de difícil tratamiento y su compromiso con la creación de nuevas terapias dirigidas
Sant Cugat del Vallès (Barcelona), 20 de enero 2016 –Boehringer Ingelheim y el MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas han iniciado un proyecto conjunto centrado en el desarrollo de tratamientos innovadores dirigidos al adenocarcinoma ductal pancreático (ACDP), uno de los tipos de cáncer con una mortalidad más elevada y sin tratamientos efectivos disponibles hasta ahora.
Esta investigación conjunta se centrará en desarrollar estrategias terapéuticas dirigidas a nuevas dianas y en encontrar biomarcadores que permitan identificar con exactitud a los pacientes que podrían responder a los futuros nuevos tratamientos.
“Nos entusiasma colaborar con la institución líder en investigación y tratamiento del cáncer a nivel mundial para desarrollar nuevas terapias contra esta devastadora enfermedad”, declara Clive Wood, vicepresidente corporativo sénior del área de Discovery Research deBoehringer Ingelheim. “Esta colaboración combina el conocimiento de MD Anderson en los posibles factores causantes del ACDP y la experimentación clínica, con la experiencia deBoehringer Ingelheimen el desarrollo de nuevos fármacos dirigidos”, añade.
Cáncer de páncreas, de los más mortales
El cáncer de páncreas es el responsable del 4 % de las muertes por cáncer en todo el mundo (330.000 personas) y representa la séptima causa más frecuente de muerte debida al cáncer. En Europa se estima que este cáncer presenta una incidencia de 78.000 casos1, mientras que en España, se registran unos 4.000 casos anuales, lo que representa el 2,2% de los tumores masculinos (2.129 casos) y el 2,7% de los femeninos (1.750) 2, además, cada año mueren alrededor de 2.400 varones y 2.000 mujeres por esta enfermedad1.
A pesar de no ser uno de los tipos de cáncer con mayor incidencia, el cáncer de páncreas presenta una alta mortalidad, debida en gran parte al diagnóstico tardío2. La mediana de supervivencia de los pacientes recién diagnosticados es de menos de un año y la tasa de supervivencia a los 5 años oscila entre el 3 y el 5%.
El adenocarcinoma ductal pancreático (ACDP), que supone el 80-90% de todos los tumores exocrinos de páncreas, es uno de los cánceres más mortales debido a la detección tardía y a la resistencia a los tratamientos habituales disponibles. Actualmente existe una necesidad urgente de disponer de nuevos tratamientos eficaces contra esta enfermedad.
Sobre el MD Anderson
El MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas, en Houston, es uno de los centros especializados en asistencia sanitaria, investigación, formación y prevención del cáncer más prestigiosos del mundo. Esta institución tiene como única misión acabar con el sufrimiento que provoca el cáncer en los pacientes y familias de todo el mundo. El MD Anderson es uno de los 45 centros oncológicos integrales nombrados por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés). El centro ocupa el primer lugar en asistencia oncológica dentro de la lista de mejores hospitales (“Best Hospitals”) de U.S. News & World Report.
Está considerado como uno de los dos primeros hospitales de Estados Unidos desde que se empezó a realizar la encuesta en 1990 y ha figurado en primera posición durante 11 de los últimos 14 años. El MD Anderson, como centro oncológico, recibe financiación procedente del NCI de los Institutos Nacionales de Salud (P30 CA016672).
Boehringer Ingelheim oncología
Boehringer Ingelheim está investigando para desarrollar fármacos para el tratamiento de varios tipos de cáncer. Lleva a cabo un extenso programa de investigación para desarrollar medicamentos innovadores contra el cáncer y trabaja desde hace 10 años con la comunidad científica internacional y con los centros oncológicos líderes en el mundo. El foco actual de su investigación incluye compuestos con distintos mecanismos de acción: inhibición de la angiogénesis, inhibición de la transducción de señales, inhibición de las quinasas del ciclo celular e inmunoterapia.
Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación”
El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes en el mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja globalmente con 146 afiliadas y cuenta con más de 47.700 colaboradores/as. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
La responsabilidad social es un elemento clave en la cultura de empresa de Boehringer Ingelheim. Por ello, la compañía participa en proyectos sociales, como la iniciativa Making More Health, y cuida de sus colaboradores/as y familias. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de la cooperación mutua. En cualquier actividad que lleva a cabo, la compañía pone el foco en el medio ambiente y la sostenibilidad.
Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 60 años ha evolucionado hasta situarse entre los primeros 15 del sector farmacéutico de nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con más de 1.600 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.
Para más información:
Para más información:
Referencias
1 AECC. Incidencia cáncer de páncreas. Sede web https://www.aecc.es/SOBREELCANCER/CANCERPORLOCALIZACION/CANCERDEPANCREAS/Paginas/Incidencia.aspx Contenido actualizado el 31/3/2011
2 SEOM. Cáncer de páncreas. Epidemiología. Web http://www.seom.org/en/informacion-sobre-el-cancer/info-tipos-cancer/digestivo/pancreas?start=1#content Contenido actualizado el 18/3/2015