Boehringer Ingelheim y FAP/CAMFiC firman un acuerdo para mejorar el manejo del paciente crónico en atención primaria
Fiel a su compromiso con el apoyo de iniciativas innovadoras en atención primaria, Boehringer Ingelheim ha firmado un acuerdo marco con FAP/CAMFiC (Fundación de Atención Primaria y Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria) para mejorar el manejo del paciente crónico en atención primaria (AP).
Desde hace varios años FAP/CAMFiC vienen estableciendo diferentes convenios de colaboración con diferentes instituciones del sector salud, con el objetivo de facilitar el acceso a diferentes proyectos formativos dirigidos a los profesionales sanitarios de Atención Primaria.
Sant Cugat del Vallés, 26 de noviembre de 2020 – Boehringer Ingelheim ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación de Atención Primaria (FAP) y la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC) para apoyar diferentes iniciativas (entre ellas formaciones a médicos de AP enfocadas a las buenas prácticas) que tienen como objetivo mejorar el manejo del paciente crónico, siendo el abordaje de la cronicidad, uno de los compromisos que tiene la compañía con los pacientes y con la sostenibilidad del sistema sanitario.
Con este acuerdo, que también favorece la puesta en marcha de prácticas innovadoras en la atención primaria, la compañía farmacéutica sigue apostando por su compromiso con la innovación en la gestión del paciente.
Como afirma el director General de Boehringer Ingelheim España, Peter Ploeger, “con esta colaboración tenemos la voluntad de contribuir al impulso de iniciativas conjuntas con la administración, los colectivos y asociaciones como CAMFiC para empoderar al paciente y mejorar los procesos necesarios para innovar en el manejo del paciente crónico en atención primaria”.
Por su parte, el presidente de FAP/CAMFiC, Dr. Antoni Sisó, ha remarcado “con este convenio seguimos construyendo un marco de relación trazable y transparente con Boehringer Ingelheim España para garantizar la independencia científica en los contenidos y la calidad formativa, que desde hace más de 30 años viene desarrollando como modelo la FAP/CAMFiC”.
Boehringer Ingelheim España es una farmacéutica enfocada a mejorar la calidad de vida de los pacientes, y este acuerdo novedoso supone un paso más en su constante búsqueda de soluciones a enfermedades con necesidades no resueltas. Proyectos que proponen estar más cerca del paciente y que este sea consciente y experto, para que esté empoderado e implicado en la toma de decisiones sobre su salud y actúe acorde a sus valores y autonomía personal.
Sobre Boehringer Ingelheim, “Aportar valor a través de la innovación”
Durante más de 130 años, Boehringer Ingelheim ha perseguido el objetivo de mejorar y preservar la calidad de vida y la salud de los seres humanos y los animales. Con sede en Ingelheim am Rhein, Alemania, la empresa es de propiedad familiar desde su fundación en 1885 y se encuentra entre las 20 empresas líderes a nivel mundial en su industria. Su innovación se concentra en particular en la investigación de medicamentos en enfermedades para las cuales actualmente no se dispone de opciones de tratamiento satisfactorias. Así mismo proporciona toda la cadena de valor, comenzando desde la investigación y el desarrollo (I+D) hasta la producción y comercialización de sus productos.
Boehringer Ingelheim opera a nivel global, con alrededor de 50.000 empleados. En 2019, su inversión en I+D+i ha sido de 3.200 millones de euros, un 18,1% de las ventas netas totales del Grupo. En salud animal, Boehringer Ingelheim es sinónimo de prevención avanzada.
La compañía busca el éxito a largo plazo apostando por el crecimiento orgánico a partir de sus propios recursos, y abriéndose también a asociaciones y a alianzas estratégicas en investigación. Además, en todas las actividades que lleva a cabo, Boehringer Ingelheim es responsable con las personas, con el medio ambiente y con la sociedad.
La compañía se instaló en España en 1952. Con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), actualmente ocupa la posición número 10 en el ranking de compañías farmacéuticas. Cuenta con más de 1.700 colaboradores y con dos centros internacionales de producción farmacéutica. El Grupo ha implementado también en España tres áreas que dan servicio a toda la Corporación: el IT Service Center, que optimiza los servicios tecnológicos e informáticos; el Service Delivery Center, que da soporte a la promoción de medicamentos, y el Regulatory Affairs Service Center, que apoya en los procesos de registro y reevaluación de productos de uso humano y veterinario. En el país, la compañía ha sido reconocida como empresa Top Employer los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020.
Puede encontrar más información sobre Boehringer Ingelheim España en www.boehringer-ingelheim.es y sobre el Grupo Boehringer Ingelheim en el informe anual http://annualreport.boehringer-ingelheim.com.
Sobre CAMFiC
La Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria es la sociedad científica que agrupa a los médicos de familia catalanes, fundada en 1983. Actualmente cuenta con más de 4.700 socios. CAMFiC ofrece formación presencial y online a los profesionales, así como divulgación médica para pacientes. Trabaja en fomentar la investigación en la Atención Primaria y se articula en más de 50 grupos de trabajo, y diferentes vocalías territoriales.