El documental “Reto Sénior, una historia de superación” demuestra que es posible mantener un buen control de la diabetes tipo 2 con dieta sana y actividad física regular
En un período de 12 semanas, los protagonistas de la cinta han reducido el nivel medio de glucosa en sangre (HbA1c), han bajado de peso y han incorporado el ejercicio en su vida diaria, logrando una mejora en su calidad de vida.
El Reto Sénior es una acción de la campaña esDIABETES, TÓMATELA EN SERIO, promovida por la Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly en diabetes
RETO SÉNIOR,
UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
SINOPSIS

Mercedes y Paco llevan 45 años casados. Ambos fueron diagnosticados de diabetes tipo 2 hace varios años, pero nunca se han tomado demasiado en serio su enfermedad. Por eso, les lanzamos un reto: mejorar el control de su diabetes promoviendo un cambio en su estilo de vida. ¿Habrán conseguido superarlo? Reto Sénior, una historia de superación, es un documental real que muestra el día a día de esta pareja en la lucha por mejorar su calidad de vida.
La cinta puede verse en www.esdiabetes.org
FICHA ARTÍSTICA
Mercedes Simó | PACIENTE CON DM2 |
Francisco Real | PACIENTE CON DM2 |
Dr. Josep Franch | MÉDICO DE FAMILIA DEL CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA RAVAL SUD (BARCELONA) |
Martina Miserachs | DIETISTA NUTRICIONISTA |
Felipe Isidro | ENTRENADOR PERSONAL, CATEDRÁTICO EN EDUCACIÓN FÍSICA |
SOBRE EL DOCUMENTAL
Madrid, 12 de noviembre de 2013 -. Hoy se ha presentado en Madrid el documental Reto Sénior, una historia de superación. La cinta muestra el día a día de un matrimonio, cuyos dos miembros tienen diabetes tipo 2 (DM2), a quien se propuso el desafío de mejorar el control de su patología únicamente mediante un cambio en sus hábitos de vida. Así, durante 12 semanas, Mercedes y Paco han seguido una dieta, un programa de entrenamiento y motivación y un control médico regular, todo ello adaptado a su edad y sus capacidades físicas.
En todo este tiempo, los pacientes han contado con la supervisión y apoyo de un equipo multidisciplinar formado por su médico de familia, el Dr. Josep Franch, del Centro de Atención Primaria Raval Sud (Barcelona); una dietista nutricionista, Martina Miserachs; y un entrenador personal y Catedrático de Educación Física, Felipe Isidro. Todos ellos se han declarado sorprendidos por los espectaculares resultados conseguidos por Mercedes y Paco en un período de tiempo relativamente corto y por el grado de implicación que mostró la pareja desde la primera semana, así como su compromiso por seguir las recomendaciones de los expertos más allá de la superación del Reto Sénior.
“Mercedes y Paco han demostrado que es posible llevar un control óptimo de la diabetes simplemente con dieta, ejercicio y un poco de voluntad. Se trata de una inversión de futuro, ya que ahora tienen menos posibilidades de sufrir complicaciones que tres meses atrás, por ello es necesario seguir por este camino”, enfatiza el Dr. Franch.
Resultados espectaculares
Y es que Mercedes ha logrado una reducción de un 2% de sus niveles medios de glucosa en sangre (HbA1c), pasando del 8,7 al 6,7%. “Al inicio del Reto, Mercedes tenía unos niveles muy altos y se encontraba en una situación de riesgo de sufrir complicaciones derivadas de la diabetes como enfermedades cardiovasculares, daño renal o daños en la vista o los pies, lo que hacía necesario un cambio drástico hacia un estilo de vida saludable. Actualmente, tiene el nivel medio de glucemia deseable”, explica el médico de familia. Mercedes también ha bajado en 4,3 Kg. su peso corporal (de 86,3 a 82 Kg.) y en 12 cm su perímetro abdominal (de 112 a 100 cm.).
En cuanto a Paco, aunque el médico de familia señala que llevaba un mejor control de la diabetes, también ha conseguido resultados destacables: reducción de sus niveles medios de glucosa en sangre (HbA1c) del 6,5 al 6,4%, pérdida de 5 Kg. de peso (de 78,5 a 73,5Kg.) y disminución del perímetro abdominal en 8 cm. (de 110 a 102 cm.).
En cuanto a la actividad física, los pacientes han logrado incorporar un programa de ejercicios a su vida diaria (como caminar al menos 30 minutos al día, practicar ejercicios sencillos en casa o utilizar los gimnasios urbanos) y han mejorado en todos los parámetros marcados por el Functional Senior Test, que mide principalmente la fuerza de piernas y brazos, la resistencia aeróbica, la flexibilidad y la agilidad. Con la incorporación de estos hábitos saludables, Mercedes y Paco han logrado, además, mejorar otros factores de riesgo como los niveles de colesterol y la presión arterial.
En palabras de Mercedes y Paco, “ha valido la pena luchar contra la diabetes porque es una enfermedad que trae muchas complicaciones. Nosotros hemos comprobado que, con un buen control, se puede tener una vida mejor, por eso hemos de continuar caminando y seguir con la dieta que nos han recomendado. Si queremos seguir bien, tenemos que continuar así siempre”.
El Reto Sénior es una acción de la campaña esDIABETES, TÓMATELA EN SERIO, cuyo objetivo es la concienciación global sobre la importancia de adoptar unos hábitos de vida saludables para prevenir o mantener la diabetes controlada. La iniciativa, auspiciada por la Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly en diabetes, cuenta con la colaboración y el aval de SED (Sociedad Española de Diabetes), Red GDPS (Grupo de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud), SEMI (Sociedad Española de Medicina Interna) y FEDE (Federación de Diabéticos Españoles).
La campaña esDIABETES, TÓMATELA EN SERIO se puso en marcha en septiembre de 2011 con el lanzamiento de una encuesta de percepción sobre la enfermedad, en la cual participaron cerca de 600 médicos de distintas especialidades y alrededor de 300 pacientes. Posteriormente, la campaña recorrió los mercados de alimentación de varias ciudades españolas para concienciar de la gravedad de la diabetes tipo 2 y de la necesidad de abandonar hábitos de vida poco saludables, especialmente en personas diagnosticadas.
Boehringer Ingelheim y Eli Lilly and Company
En enero de 2011, Boehringer Ingelheim y Eli Lilly and Company anunciaron una alianza en el campo de la diabetes que se centra en cuatro compuestos en desarrollo que representan a varias clases de tratamientos. La alianza aprovecha los éxitos de ambas empresas, que son dos de las empresas farmacéuticas líderes del mundo, combinando los sólidos antecedentes de Boehringer Ingelheim en cuanto a innovación basada en la investigación y la innovadora investigación de Lilly, además de su experiencia y su historia de pionera en el campo de la diabetes. Al unir fuerzas, las empresas demuestran compromiso con la atención de los pacientes con diabetes y se mantienen unidas para concentrarse en las necesidades de los pacientes. Obtenga más información sobre la alianza en www.boehringer-ingelheim.com o www.lilly.com.
Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación”
El grupo Boehringer Ingelheim figura entre las 20 compañías farmacéuticas mayores del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja globalmente con 140 afiliadas y cuenta con más de 46.000 colaboradores/as. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
La responsabilidad social es un elemento clave en la cultura de empresa de Boehringer Ingelheim. Por ello, la compañía participa en proyectos sociales y cuida de sus colaboradores/as y familias, ofreciendo oportunidades iguales a todos. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de la cooperación mutua. Así como, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad que están siempre presentes en cualquier actividad de Boehringer Ingelheim.
Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 60 años ha evolucionado hasta situarse entre los primeros 10 del sector farmacéutico en nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con más de 1.600 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar. Para más información sobre la compañía visite: www.boehringer-ingelheim.es
Sobre Lilly Diabetes
En su continuo compromiso con el tratamiento de la diabetes, Lilly aporta a los pacientes tratamientos revolucionarios que les posibilitan vivir más tiempo, más sanos y con mayor calidad. Desde 1923, Lilly ha sido el líder de la industria en terapias pioneras para ayudar a que los profesionales médicos mejoren las vidas de las personas con diabetes, y a continuar con la investigación en medicamentos innovadores que den respuesta a las necesidades no cubiertas de los pacientes. Para obtener más información sobre los productos actuales de Lilly en diabetes visite www.lillydiabetes.es.
Sobre Lilly
Lilly, una compañía líder en innovación, está desarrollando un conjunto de medicamentos líderes en su especialidad, aplicando las novedades tecnológicas más actuales en sus laboratorios de todo el mundo y colaborando con diferentes organizaciones científicas de reconocido prestigio. Con su central en Indianápolis, Indiana (Estados Unidos), Lilly proporciona respuestas –a través de fármacos e innovación– a algunas de las necesidades médicas más urgentes del mundo actual. Para más información visite www.lilly.es.
CONTACTO:
Hill + Knowlton Strategies
Ana Sánchez / Mònica Navas
Email: ana.sanchez@hkstrategies.com
Telf.: 93 410 82 63