El Periódico, ElPais.com y La2 de TVE, ganadores de la 29ª edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina
En la categoría de periodismo impreso se ha premiado a Carme Escales, por su trabajo “El consumo en la adolescencia dispara los riesgos del alcohol” publicado en El Periódico.
Pablo Linde de ElPais.com ha ganado en la categoría de periodismo digital, por su trabajo “Quiénes son los antivacunas”.
Los ganadores de la categoría de periodismo audiovisual han sido Concha Inza y Juanma Jiménez, por su reportaje “Las edades del SIDA”, emitido en Documentos TV de La2 de Televisión Española.
Barcelona, 18 de noviembre de 2016. – Boehringer Ingelheim ha entregado los galardones de la vigésimo novena edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina, que han recaído este año en: “El consumo en la adolescencia dispara los riesgos del alcohol” de Carme Escales en El Periódico, en la categoría de periodismo impreso; “Quiénes son los antivacunas” de Pablo Linde en ElPais.com, en la categoría de periodismo digital; y “Las edades del SIDA” de Concha Inza y Juanma Jiménez, emitido en Documentos TV de La2 de Televisión Española, en periodismo audiovisual.
La ceremonia de entrega de premios, presidida por el Sr. D. Agustín Rivero Cuadrado, Director General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, se ha celebrado en el Palacio Neptuno de Madrid. Con la presente edición, Boehringer Ingelheim mantiene su serie temática con la que año tras año analiza la vinculación de la ciencia con otras disciplinas. Bajo el título “La ciencia y las tendencias digitales” el evento contribuyó a reflexionar sobre el protagonismo de la bioimpresión en la medicina, la aportación de la gamificación en la investigación, el impacto de la realidad aumentada en la cirugía, la oportunidad que supone para la comunidad científica y sanitaria la gestión de las bases de datos y de qué manera influye el Internet de las cosas en el cuidado de la salud. Para ello, hemos contado con la presencia de Silvia Leal, doctora en Sociología, Consejera de la Comisión Europea y Directora Académica de Programas de Innovación y Tecnología en el IE Business School.
Los ganadores han recibido una dotación económica de 8.000€ cada uno y han sido seleccionados tras la votación en pleno del Consejo de Selección, que tuvo lugar ayer en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. De esta manera, pasan a formar parte de los más de 50 profesionales premiados, entre los más de 3.000 trabajos que se han presentado a lo largo de la historia del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina, que un año más ha batido un récord histórico de participantes presentados con cerca de 450 trabajos.

Ganadores de la 29a Edición del Premio Boehringer Ingelheim al periodismo en Medicina junto a Timmo Andersen, director general de Boehringer Ingelheim
Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina
Desde 1985 el Premio Boehringer Ingelheim se ha consolidado como uno de los galardones decanos en nuestro país y de mayor prestigio en el sector sanitario. Con él se pretende reconocer la labor de divulgación de los medios y periodistas españoles sobre temas relacionados con la prevención, tratamiento e innovación en el ámbito de la salud humana.
Asimismo, sigue contando con su ilustre Consejo de Selección constituido por destacadas personalidades del mundo de la ciencia, investigación, salud y periodismo de nuestro país, que se encargan de valorar los trabajos presentados y decidir los ganadores.
Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación”
El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes en el mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja globalmente con 145 afiliadas y cuenta con más de 47.500 colaboradores/as. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
La responsabilidad social es un elemento clave en la cultura de empresa de Boehringer Ingelheim. Por ello, la compañía participa en proyectos sociales, como la iniciativa Making More Health, y cuida de sus colaboradores/as y familias. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de la cooperación mutua. Además, en cualquier actividad que lleva a cabo, la compañía pone el foco en la protección del medio ambiente y la sostenibilidad.
Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 60 años ha evolucionado hasta situarse entre los primeros 15 del sector farmacéutico de nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con más de 1.600 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.
www.boehringer-ingelheim.es
www.premioperiodistico.es
https://www.youtube.com/c/boehringerespana
http://twitter.com/BoehringerES a través del hashtag #PremioBIE16