El Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina anuncia los diez finalistas de su 28ª edición
Este año se bate un nuevo récord de participación con más de 370 trabajos inscritos.
El próximo 29 de octubre se desvelarán los ganadores de 2015.
Barcelona, 21 de septiembre de 2015. – El Consejo de Selección del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina anuncia los 10 finalistas de este año. Entre todos ellos se seleccionarán los tres ganadores del premio, uno por cada categoría –periodismo impreso, digital y audiovisual–, el próximo jueves 29 de octubre.
Aquellos trabajos premiados recibirán una dotación de 8.000€ cada uno y se conocerán tras la votación en pleno del Consejo de Selección. La votación tendrá lugar en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad previamente al acto, este mismo día.
Por la tarde, en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, se darán a conocer los ganadores en el acto de entrega de premios, que año tras año reúne a destacadas personalidades del ámbito institucional, político, médico, farmacéutico y de la comunicación. La presente edición aborda la temática “La ciencia y la evolución de la humanidad”, centrando el interés en valores tan importantes para Boehringer Ingelheim como son la investigación y la ciencia. Para ello, contaremos con la presencia de Juan Luís Arsuaga Ferreras, paleoantropólogo español, doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de esta misma universidad.
Los trabajos finalistas en la 28ª edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina son:
Categoría Periodismo Impreso:
- Cristina Saez Torres por su artículo “Nuevas estrategias en la guerra al cáncer” publicado en La Vanguardia - Magazine.
- Fernando Goitia Iriondo por su artículo “El 'milagro' de empezar a andar” publicado en XLSemanal.
- Carmen Cáceres Calle por su artículo “Diseñan un método opcional a la biopsia hepática en hígado graso” publicado en el Diario Médico.
- Vicente Fernández López por su artículo “La salud con sangre entra” publicado en el QUO.
Categoría Periodismo Digital:
- Rosa de Lera López por su artículo “ELA: ¿Jarro de agua fría o campaña revolucionaria?” publicado en FronteraD.
- Verónica Fuentes Adrián por su artículo “Vacunas, las guerreras de la inmunidad” publicado en AgenciaSINC.
- Gregorio del Rosario Baho por su artículo “Las neoplasias que afligen a las mujeres”, la otra cara de la batalla contra el ébola” publicado en EFE Salud.
- Jaime Prats Aznar por su artículo “¿Qué enfermedades genéticas podemos transmitir a nuestro hijo?” publicado en ElPais.es
Categoría Periodismo Audiovisual:
- Jaume Vilalta, Georgina Pujol y Lluís Baldomero, por el trabajo titulado “Disruptores hormonales, falsas hormonas”, emitido en el programa QuèQuiCom de Televisión de Catalunya.
- Irene Morilla por el trabajo titulado “Diagnóstico precoz del Alzheimer”, emitido en la edición de fin de semana de La Sexta Noticias.
Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina
Desde 1985 el Premio Boehringer Ingelheim se ha consolidado como uno de los galardones decanos en nuestro país y de mayor prestigio en el sector sanitario. Con él se pretende reconocer la labor de divulgación de los medios y periodistas españoles sobre temas relacionados con la prevención, tratamiento e innovación en el ámbito de la salud humana.
El galardón, que cumple su vigésimo octava edición, ha superado la cifra de 2.000 periodistas participantes con más de 3.000 trabajos optando al premio.
www.premioperiodistico.es
https://www.youtube.com/watch?v=sqqNU42KwXA&index=24&list=PL04BA82A838993903
http://twitter.com/boehringer_esp a través del hashtag #PremioBIE15
Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación”
El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes en el mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja globalmente con 146 afiliadas y cuenta con más de 47.700 colaboradores/as. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
La responsabilidad social es un elemento clave en la cultura de empresa de Boehringer Ingelheim. Por ello, la compañía participa en proyectos sociales, como la iniciativa Making More Health, y cuida de sus colaboradores/as y familias. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de la cooperación mutua. En cualquier actividad que lleva a cabo, la compañía pone el foco en el medio ambiente y la sostenibilidad.
Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 60 años ha evolucionado hasta situarse entre los primeros 15 del sector farmacéutico de nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con más de 1.600 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.
www.boehringer-ingelheim.es
https://www.youtube.com/user/boehringeringelheim
http://www.pinterest.com/biglobal/
Para más información:
Secretaría del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina
Ariadna Oliva Garcia
Ogilvy Public Relations
Phone +34 93 495 55 99
E-mail
http://www.boehringer-ingelheim.es