En verano puede incrementarse el riesgo de sufrir un ictus
Durante el verano, puede descuidarse la alimentación además de otros hábitos de vida saludables establecidos durante el resto del año, aumentando el riesgo de sufrir un ictus.
Según los expertos una alimentación saludable ayuda a reducir los factores de riesgo cardiovascular como la diabetes, la hipertensión, el colesterol elevado en sangre y la obesidad, que podrían evitar hasta un 90% de los casos de ictus1.
La bloguera y profesora de yoga Xuan Lan propone sustituciones fáciles para priorizar la alimentación saludable este verano.
Puedes ver el vídeo sobre la importancia de llevar una alimentación saludable, tras un ictus aquí.
Sant Cugat del Vallès, 18 de julio de 2018. Con la llegada del verano y las altas temperaturas, los hábitos alimenticios pueden verse afectados y el cumplimiento de una dieta saludable puede resentirse. Los alimentos fritos, las salsas calóricas como la mayonesa y las bebidas alcohólicas, así como los refrescos azucarados y los helados tienden a consumirse más en época estival o de vacaciones. Una alimentación adecuada no solo ayuda a sentirse mejor físicamente, sino también anímicamente. Por esta razón, la campaña de educación social #GeneraciónINVICTUS de Boehringer Ingelheim dedica uno de sus ejes a destacar el importante papel de la alimentación en la recuperación tras un ictus.
Una alimentación saludable ayuda a reducir los factores de riesgo cardiovascular como la diabetes, la hipertensión, el colesterol elevado en sangre y la obesidad, que podrían evitar hasta un 90% de los casos de ictus1. Llevar una dieta sana también produce considerables beneficios en la recuperación, así como en la prevención de un segundo ictus. Por otra parte, ayuda a prevenir otras enfermedades cardiovasculares y la diabetes mellitus, evitando así comorbilidades que dificulten el control de la salud del paciente.
La bloguera y profesora de yoga Xuan Lan recomienda algunos cambios sencillos para mejorar nuestra alimentación en verano:
- En vez de ensaladilla rusa o patatas bravas… hummus de calabaza con crudités
La ensaladilla rusa o las patatas bravas son algunos de los aperitivos más típicos para empezar una comida en verano. Para evitar el consumo de salsas calóricas una opción saludable perfecta para el verano es el hummus, que se puede acompañar de crujientes crudités de verduras. La calabaza le aporta un toque diferente y aumenta el contenido de carotenos, un nutriente ideal para el verano.
- En vez de ensalada de pasta con mayonesa… espaguetis de calabacín con aguacate
Aunque la pasta tiene su lugar en una alimentación saludable, supone un mayor aporte calórico. Una buena opción es sustituir las salsas calóricas más comunes por unos ‘espaguetis’ hechos con tiras de calabacín, acompañados de una refrescante vinagreta al limón con aguacate, con saludables grasas monoinsaturadas.
- En vez de un batido de helado… un batido de plátano y bebida de almendras
Con la llegada del verano, un batido a base de helado puede ser la alternativa escogida por muchos para un postre refrescante. Sin embargo, cambiando el helado por plátanos y bebida de almendras, y añadiendo unos dátiles para endulzar, tendremos un refrescante y saludable batido.
En general, es importante priorizar el consumo de frutas y verduras de temporada, acompañándolas de proteínas magras e hidratos de carbono complejos, como el arroz integral o la quínoa. Además, en la época estival es imprescindible beber suficiente agua, sin esperar a tener sed. La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) recomienda tomar en torno a 2,5 litros al día2, ya sea mediante la ingesta de agua y otras bebidas o con el consumo de alimentos con alto contenido en agua. Por ello, otras opciones pueden ser las infusiones frías, aguas con frutas y verduras para dar sabor (limón, pepino, fresas…) y, ocasionalmente, zumos naturales. Algunos alimentos típicos del verano, como la sandía, el gazpacho o los granizados de fruta son también una manera agradable de hidratarse.
Éstas y otras recetas saludables de Xuan Lan se pueden encontrar en la web de #GeneraciónINVICTUS.
Conoce la campaña #GeneraciónINVICTUS
Poner en valor la importancia de la alimentación para la rehabilitación de un ictus y prevención de un segundo episodio es uno de los ejes de la campaña #GeneraciónINVICTUS, que tiene como objetivo concienciar, educar y motivar a todas las personas implicadas en la anticoagulación, así como a la sociedad española, para unir esfuerzos y colaborar en la lucha contra el ictus y sus secuelas.
Esta campaña cuenta con una miniserie online que narra el caso de Marta, una madrileña que sufrió un ictus hace 5 años, a la edad de 42 años y muestra su día a día en base a los cuatro pilares básicos para la recuperación tras un ictus: control médico, estilo de vida saludable, alimentación y rehabilitación. Estos vídeos, en los que participa la actriz Natalia Verbeke, estarán disponibles mes a mes en el canal de Youtube de Boehringer Ingelheim España y cuentan, además, con materiales didácticos disponibles en la web de #GeneraciónINVICTUS.
#GeneraciónINVICTUS cuenta con el aval social de FEASAN (Federación Española de Asociaciones de Pacientes Anticoagulados), FEI (Federación Española de Ictus), la Fundación DACER, Freno al Ictus y Mimocardio.
Sobre FEASAN
La Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados integra a 9 asociaciones distribuidas por diferentes puntos de España, representando así a cerca de 6.000 pacientes y familiares con la misión de representar y defender los derechos y necesidades sanitarias y sociosanitarias de las personas que viven anticoaguladas en nuestro país.
Sobre FEI
La Federación Española de Ictus se centra en promover la concienciación, información y educación sobre el ictus, así como su tratamiento adecuado, luchando por la rehabilitación como el recurso imprescindible para los afectados por un ictus. Desde 2010 la Federación está integrada en la Stroke Alliance For Europe (SAFE), una organización europea que une a organizaciones de carácter nacional con el fin de trabajar coordinadamente contra el ictus.
Sobre Fundación DACER
La Fundación DACER es una institución no lucrativa que desarrolla actividades de interés general en España y otros países para contribuir al bienestar de las personas con daño cerebral y sus familiares. Los profesionales de DACER tienen como misión minimizar los déficits, potenciar las capacidades preservadas y proporcionar estrategias eficaces para conseguir la máxima autonomía del paciente, mejorando su calidad de vida y la de su familia.
Sobre Freno al Ictus
Freno al Ictus está formada por simpatizantes, afectados, familiares y profesionales, que tienen como objetivo eliminar el drama personal, familiar y social que supone ser afectado por un ictus, a través de la información y visibilización como la forma de concienciar sobre la importancia de la prevención y así poder reducir al máximo la dimensión de la enfermedad.
Sobre Mimocardio
Mimocardio es un proyecto dirigido a mejorar y potenciar la comunicación entre los profesionales médicos y los pacientes, con el objetivo de conseguir que los pacientes conozcan, participen y sean protagonistas en la prevención y seguimiento de su enfermedad.
Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación”
El objetivo de esta empresa farmacéutica impulsada por la investigación es mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes. La compañía investiga terapias innovadoras que puedan alargar la vida de los pacientes de aquellas enfermedades para las cuales no existe una opción de tratamiento satisfactoria hasta la fecha. En salud animal, Boehringer Ingelheim es sinónimo de prevención avanzada.
Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal. El Grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes en el mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, cuenta con alrededor de 50.000 colaboradores/as. La inversión en I+D fue superior a los 3.000 millones de euros en 2017, lo que supuso un 17% de las ventas netas.
La compañía busca el éxito a largo plazo apostando por el crecimiento orgánico a partir de sus propios recursos, abriéndose también a asociaciones y alianzas estratégicas en investigación. En todo lo que hace, Boehringer Ingelheim es responsable con las personas y el medio ambiente.
La compañía se instaló en España en 1952. Con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), actualmente cuenta con más de 1.800 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar. En los pasados años, se han implementado en España tres áreas que dan servicio a toda la corporación: el IT Service Center, que optimiza servicios tecnológicos e informáticos, el Centro Global de Servicios de Asuntos Regulatorios, que da soporte en los procesos de registro y reevaluación de productos de uso humano y veterinario, y la Delivery Unit, que da soporte a la promoción de medicamentos. En España la compañía ha sido reconocida como empresa Top Employer los años 2016, 2017 y 2018.
Puede encontrar más información sobre Boehringer Ingelheim España en www.boehringer-ingelheim.es y sobre el Grupo Boehringer Ingelheim en el informe anual http://annualreport.boehringer-ingelheim.com
Referencias
- Sociedad Española de Neurología. http://www.sen.es/saladeprensa/pdf/Link223.pdf
- Guías alimentarias para la población española. Sociedad Española de Nutrición Comunitaria. http://www.nutricioncomunitaria.org/es/noticia/guias-alimentarias-senc-2016