Hombres y mujeres pueden presentar síntomas distintos en caso de infarto
Ellos experimentan en mayor medida dolor torácico, mientras ellas sufren presión o dolor en la zona de entorno el cuello, entre otros síntomas específicos
La mitad de los fallecimientos entre las personas con diabetes tipo 2 se debe a enfermedades relacionadas con el corazón 1,2
La Alianza por la diabetes de Boehringer Ingelheim y Lilly and Company advierte de que proteger el corazón ante las enfermedades cardiovasculares depende, en gran medida, de mantener unos hábitos de vida saludables
Sant Cugat del Vallès (Barcelona), 13 de febrero de 2019 – En motivo de la festividad de San Valentín, día por excelencia de los corazones, la Alianza por la diabetes de Boehringer Ingelheim y Lilly advierte de la necesidad de cuidar de este preciado órgano para protegerlo ante las enfermedades cardiovasculares, que son la primera causa de muerte en España3. Esta recomendación es especialmente sensible en el caso de las personas con diabetes mellitus tipo 2 (DM2), ya que la mitad de los fallecimientos entre este colectivo de pacientes se debe a patologías relacionadas con el corazón1,2. Tanto es así que la esperanza de vida de las personas con diabetes con elevado riesgo cardiovascular se reduce de media en hasta doce años4.
En caso de un infarto, hombres y mujeres pueden presentar síntomas distintos. Ellas experimentan en mayor medida presión o dolor en los hombros, cuello, la parte superior de la espalda, la mandíbula o los brazos, mientras que en ellos este dolor se ciñe más a la zona del tórax5,6. Por otro lado, entre las mujeres también es más frecuente sentir mareos o náuseas, así como sensación de indigestión y/o dolor de estómago5,6. Los hombres, en cambio, sufren ansiedad y el conocido sudor frío. Otros síntomas específicos femeninos son palpitaciones o palidez, mientras que entre los del sexo masculino es más frecuente la dificultad para respirar5,6.
La mejor receta para prevenir las enfermedades del corazón es quererse y mimarse a uno mismo. Las principales recomendaciones son llevar una dieta sana y equilibrada para prevenir la diabetes o mantenerla bajo control en caso de padecerla7, practicar ejercicio físico de forma regular para alejar los problemas del corazón8 y dejar de fumar, ya que el tabaquismo es un factor de riesgo cardiovascular9,10. Tampoco hay que menospreciar el poder curativo del amor. Se ha demostrado que los vínculos afectivos positivos disminuyen los problemas cardiovasculares, mientras que la inestabilidad sentimental produce preocupación y estrés11.
La diabetes se ha convertido en un grave problema global que el año pasado causó la muerte de cinco millones de personas en el mundo1. Uno de cada once adultos la padece, prevalencia que va en aumento y se estima que en el año 2040 será de 1 de cada 1012. En España cada hora se diagnostican 44 nuevos casos de DM213, a pesar de que hasta en el 80% de las ocasiones puede prevenirse con unos hábitos de vida saludables1,2.
Boehringer Ingelheim y Eli Lilly and Company
En enero de 2011, Boehringer Ingelheim y Eli Lilly and Company anunciaron una alianza en el campo de la diabetes que se centra en cuatro compuestos en desarrollo que representan a varias clases de tratamientos. La alianza aprovecha los éxitos de ambas empresas, que son dos de las empresas farmacéuticas líderes del mundo, combinando los sólidos antecedentes de Boehringer Ingelheim en cuanto a innovación basada en la investigación y la innovadora investigación de Lilly, además de su experiencia y su historia de pionera en el campo de la diabetes. Al unir fuerzas, las empresas demuestran compromiso con la atención de los pacientes con diabetes y se mantienen unidas para concentrarse en las necesidades de los pacientes. Obtenga más información sobre la alianza en www.boehringer-ingelheim.com o www.lilly.com.
Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación”
El objetivo de esta empresa farmacéutica impulsada por la investigación es mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes. La compañía se centra en enfermedades para las cuales no existe una opción de tratamiento satisfactoria hasta la fecha, con el objetivo de desarrollar terapias innovadoras que puedan alargar la vida de los pacientes. En salud animal, Boehringer Ingelheim es sinónimo de prevención avanzada.
El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes en el mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, cuenta con alrededor de 50.000 colaboradores/as. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
Como empresa familiar, Boehringer Ingelheim se centra en el éxito a largo plazo, en lugar de ganancias a corto plazo. Por lo tanto, la compañía apuesta por el crecimiento orgánico a partir de sus propios recursos, abriéndose también a asociaciones y alianzas estratégicas en investigación. En todo lo que hace, Boehringer Ingelheim es responsable con las personas y el medio ambiente.
La compañía se instaló en España en 1952. Con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), actualmente cuenta con más de 1.800 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.
Sobre Lilly Diabetes
En su continuo compromiso con el tratamiento de la diabetes, Lilly aporta a los pacientes tratamientos revolucionarios que les posibilitan vivir más tiempo, más sanos y con mayor calidad. Desde 1923, Lilly ha sido el líder de la industria en terapias pioneras para ayudar a que los profesionales médicos mejoren las vidas de las personas con diabetes, y a continuar con la investigación en medicamentos innovadores que den respuesta a las necesidades no cubiertas de los pacientes. Para obtener más información sobre los productos actuales de Lilly en diabetes visite www.lillydiabetes.es.
Sobre Lilly
Lilly es un líder global de la atención sanitaria que une pasión con descubrimiento para mejorar la vida de las personas en todo el mundo. Nuestra compañía fue fundada hace más de un siglo por un hombre comprometido a fabricar medicinas de gran calidad que atienden necesidades reales. Hoy seguimos siendo fieles a esa misión en nuestro trabajo. En todo el mundo los empleados de Lilly trabajan para descubrir y ofrecer medicinas vitales a aquellos que las necesitan, mejorar la comprensión y el tratamiento de la enfermedad y contribuir a las comunidades a través de la acción social y el voluntariado. Si desea más información sobre Lilly, visite www.lilly.com, http://newsroom.lilly.com/social-channels y www.lilly.es.
Referencias
- Nwaneri C, Cooper H, Bowen-Jones D. Mortality in type 2 diabetes mellitus: magnitude of the evidence from a systematic review and meta-analysis. The British Journal of Diabetes & Vascular Disease. 2013;13(4):192-207.
- Morrish NJ, et al. Mortality and causes of death in the WHO Multinational Study of Vascular Disease in Diabetes. Diabetologia. 2001; 44 Suppl 2:S14-21.
- Instituto Nacional de Estadística http://www.ine.es/
- The Emerging Risk Factors Collaboration: Association of Cardiometabolic Multimorbidity With Mortality. JAMA. 2015;314(1):52-60
- WomenHeart: The National Coalition for Women with Heart Disease https://www.womenheart.org/
- Lichtman J, Leifheit E, Safdar B, Bao H, Krumholz H, Lorenze N, Daneshvar M, Spertus J, D’Onofrio G. Sex Differences in the Presentation and Perception of Symptoms Among Young Patients With Myocardial Infarction. https://doi.org/10.1161/CIRCULATIONAHA.117.031650Circulation Circulation. 2018;137:781–790
- American Diabetes Association http://www.diabetes.org/es
- Boule NG, Haddad E, Kenny GP, Wells GA, Sigal RJ. Effects of exercise on glycemic control and body mass in type 2 diabetes mellitus: a meta-analysis of controlled clinical trials. JAMA 2001;286:1218-27.
- Thomas D, Elliott EJ, Naughton GA. Exercise for type 2 diabetes mellitus. Cochrane Database of Systematic Reviews 2006, Issue 3. Art. No.: CD002968. DOI: 10.1002/14651858.CD002968.pub2.
- Kitabchi AE, Umpierrez GE, Murphy MB, Kreisberg RA. Hiperglucemic crises in adult patients with diabetes. A consensus statement from the American Diabetes Association. Diabetes Care 2006;29:2739-48.
- Lichtman J, Leifheit E, Safdar B, Bao H, Krumholz H, Lorenze N, Daneshvar M, Spertus J, D’Onofrio G. Sex Differences in the Presentation and Perception of Symptoms Among Young Patients With Myocardial Infarction. https://doi.org/10.1161/CIRCULATIONAHA.117.031650Circulation Circulation. 2018;137:781–790
- International Diabetes Federation. IDF Diabetes Atlas 7th edition. 2015. Disponible en http://www.diabetesatlas.org/index.php
- CIBERDEM. Estudio Di@bet.es. 2018.