Las nuevas herramientas para la gestión del servicio de farmacia hospitalaria a debate
Más de 80 farmacéuticos participan en el IV Encuentro de farmacéuticos de hospital de Cataluña
Se destaca la necesidad de que la administración, los gestores y la industria vayan de la mano para obtener los mejores resultados en salud de la manera más eficiente y contribuyendo a la sostenibilidad del sistema.
Sant Cugat del Vallés, 16 de mayo de 2013. – Los servicios de farmacia hospitalaria, como pieza clave dentro de la gestión asistencial, ha sido uno de los puntos tratados durante el encuentro celebrado por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica (SCFC), que ha contado con el soporte de Boehringer Ingelheim “Nuevas Herramientas para la Gestión del Servicio de Farmacia: La Industria como Partner”.
Es por este motivo que más de 80 farmacéuticos se han reunido para debatir sobre las nuevas herramientas existentes para gestionar el servicio de farmacia y la necesidad de que la Industria y la Administración vayan de la mano para conseguir los mejores resultados. La jornada ha tenido como objetivo establecer un espacio de comunicación y reflexión para detectar aquellas necesidades comunes del colectivo farmacéutico de hospital y compartir experiencias, pero además ha servido como plataforma de debate científico y de abordaje de proyectos y estrategias comunes.
La financiación de los servicios sanitarios ha ido evolucionando en los últimos tiempos hacia un modelo de riesgos compartidos para cada una de las partes. Las ponencias y posteriores debates se centraron en los enfoques y modelos, ejemplos, retos y oportunidades para la implantación y desarrollo de nuevas fórmulas de contratación y en el papel de la industria como partner estratégico para alcanzar los objetivos de resultados en salud, aun más en tiempos de crisis.
Durante el encuentro se han presentado diferentes sesiones lideradas por profesionales especialistas en Farmacia Hospitalaria. La Dra. Elvira Gea, Delegada Autonómica de SEFH Cataluña, ha moderado la primera de las mesas redondas, titulada, “Nuevas herramientas para la gestión de medicamentos”, en la que ha participado el Dr. Antoni Gilabert, gerente de atención farmacéutica y prestaciones complementarias del Servei Català de la Salut.
En la segunda mesa redonda de la jornada, el Dr. Julio Martínez Cutillas, Presidente de la SCFC ha moderado la mesa titulada “Experiencias”, que ha contado con la participación de la Dra. Ana Clopés, jefa del servicio de farmacia del Institut Català d’Oncologia, la Dra. Carme Alerany, adjunta al servicio de farmacia del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona y la Dra. Alicia Gil, directora MAPOR de Boehringer Ingelheim.
Durante la misma se han presentado nuevas herramientas de gestión en farmacia hospitalaria.
Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación”
El grupo Boehringer Ingelheim figura entre las 20 compañías farmacéuticas mayores del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja globalmente con 140 afiliadas y cuenta con más de 46.000 colaboradores/as. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
Un elemento central de la cultura corporativa de Boehringer Ingelheim es el compromiso de actuación socialmente responsable. Por ello, la compañía participa en proyectos sociales y cuida de sus colaboradores/as y familias, ofreciendo oportunidades iguales a todos. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de la cooperación mutua. Así como, la protección del medio ambiente y la sostenibilidad que están siempre presentes en cualquier actividad de Boehringer Ingelheim.
Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 60 años ha evolucionado hasta situarse entre los primeros 10 del sector farmacéutico en nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con más de 1.600 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.
www.boehringer-ingelheim.es
Para más información y gestión de entrevistas:
Boehringer Ingelheim
Santiago Culí
Sant Cugat del Vallès, Barcelona
T. +34 93 404 51 00
F. +34 93 404 55 80
Comunicacion.es@boehringer-ingelheim.com
Ogilvy Public Relations
Ariadna Oliva – 93 495 55 99 ariadna.oliva@ogilvy.com
Marta Patllé – 93 495 55 87 marta.patlle@ogilvy.com
Más información sobre la compañía:
http://www.boehringer-ingelheim.es