MUY Interesante, AgenciaSINC.es y La 1 de TVE, ganadores de la 27ª edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina
• En la categoría de periodismo impreso se ha premiado a Elena Sanz Pérez de Guzmán, por su trabajo “Lo que no está escrito en los genes” publicado en MUY Interesante.
• Jesús Méndez González de AgenciaSINC.es ha ganado en la nueva categoría de este año, la de periodismo digital, por su trabajo “Por que la inmunoterapia contra el cáncer es el avance científico del año”.
• El ganador de la categoría de periodismo audiovisual ha sido Nuria Ramos, Javier Martínez y el equipo de Informe Semanal, por su reportaje “El tiempo es vida”, emitido en La 1 de TVE.
Barcelona, 28 de noviembre de 2014.– Boehringer Ingelheim ha entregado los galardones de la vigésimo séptima edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina, que han recaído este año en: “Lo que no está escrito en los genes” de Elena Sanz Pérez, publicado en MUY Interesante, en la categoría de periodismo impreso, “Por que la inmunoterapia contra el cáncer es el avance científico del año” de Jesús Méndez González, publicado en AgenciaSINC.es, en la categoría de periodismo digital y “El tiempo es vida”, de Nuria Ramos, Javier Martínez y el equipo del programa Informe Semanal, emitido en La 1 de Televisión Española (TVE), en periodismo audiovisual.
La ceremonia de entrega de premios ha sido presidida por el Excmo. Sr. Peter Tempel, Embajador de la República Federal de Alemania en Madrid, donde ha tenido lugar el evento y por el Excmo. Sr. D. Francisco Javier Rodríguez Rodríguez, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Este año, la compañía ha cambiado el formato de la ceremonia y, partiendo de su razón de ser de “aportar valor a través de la innovación”, ha querido organizar un acto creativo que demostrara los grandes principios de su misión: investigación, innovación, gestión de talento y trabajo en equipo. Todo ello, en el marco de la salud y la creatividad, se ha llevado a cabo a partir de uno de los grandes patrimonios e incentivos de este país: la gastronomía. Es por esta razón que se ha contado con la participación de Mario Sandoval y Nandu Jubany, dos chefs de vanguardia de la cocina española con una estrella Michelín, quienes han realizado un coloquio-masterclass donde han expuesto cómo se desarrolla su labor en estos ámbitos.
Los ganadores han recibido una dotación económica de 8.000€ cada uno y han sido seleccionados tras la votación en pleno del Consejo de Selección, que ha tenido lugar en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. De esta manera, pasan a formar parte de los más de 50 profesionales premiados, entre los más de 3.000 trabajos que se han presentado a lo largo de la historia del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina, que un año más ha batido un récord histórico de participantes presentados con más de 330 trabajos.

Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina
Desde 1985 el Premio Boehringer Ingelheim se ha consolidado como uno de los galardones decanos en nuestro país y de mayor prestigio en el sector sanitario. Con él se pretende reconocer la labor de divulgación de los medios y periodistas españoles sobre temas relacionados con la prevención, tratamiento e innovación en el ámbito de la salud humana.
El galardón que cumple su vigésimo sexta edición, ha superado la cifra de 2.000 periodistas participantes con más de 3.000 trabajos optando al premio.
https://www.youtube.com/watch?v=sqqNU42KwXA&index=24&list=PL04BA82A838993903
https://www.facebook.com/premio.boehringeringelheim?fref=ts
http://twitter.com/boehringer_esp a través del hashtag #PremioBIE
Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación”
El grupo Boehringer Ingelheim figura entre las 20 compañías farmacéuticas mayores del mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja globalmente con 142 afiliadas y cuenta con más de 47.400 colaboradores/as. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
La responsabilidad social es un elemento clave en la cultura de empresa de Boehringer Ingelheim. Por ello, la compañía participa en proyectos sociales, como la iniciativa Making More Health, y cuida de sus colaboradores/as y familias. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de la cooperación mutua. Así como la protección del medio ambiente y la sostenibilidad que están siempre presentes en cualquier actividad de Boehringer Ingelheim.
Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 60 años ha evolucionado hasta situarse entre los primeros 10 del sector farmacéutico en nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con más de 1.600 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.
https://www.youtube.com/user/boehringeringelheim
http://www.pinterest.com/biglobal/
Para más información: Secretaría del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina
Ariadna Oliva Garcia | Ogilvy Public Relations | 93 495 55 99 | ariadna.oliva@ogilvy.com