Nuevo jurado y nuevas categorías en la edición 32 del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina
Inaugura una nueva etapa apostando por un nuevo Consejo de Selección, con cinco hombres y cinco mujeres que le aportan juventud y paridad de sexos, y por nuevas categorías, con las que reconoce, por primera vez, la labor de medios de comunicación, de periodistas menores de 30 años y de periodistas que hayan trabajado el ámbito de la salud animal.
La convocatoria 2019 de este galardón, uno de los más prestigiosos del sector sanitario en nuestro país, está abierta hasta el 15 de julio desde la web www.premioperiodistico.es
Barcelona, 27 de mayo de 2019. – La 32 edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina avanza a paso firme. Convocado por la compañía farmacéutica alemana, y convertido en uno de los más prestigiosos galardones del sector sanitario en nuestro país, pueden concurrir a él, hasta el 15 de julio, los artículos y reportajes publicados o emitidos en medios españoles de cualquier ámbito de cobertura (prensa escrita, medios online, radio o televisión) durante el periodo comprendido entre el 18 de abril de 2018 y el 20 de mayo de 2019.
En esta edición, y tras 32 años de trayectoria, el Premio inaugura una nueva etapa en la que reinventa su compromiso con el periodismo. Empezando por el jurado, que suma nuevos miembros. Un renovado Consejo de Selección de cinco hombres y cinco mujeres, caras muy conocidas en los ámbitos periodístico y científico que aportan al Premio no solo juventud, sino también paridad de sexos. América Valenzuela (periodista y divulgadora científica), Gemma del Caño (farmacéutica y divulgadora científica en la red Naukas) y Marián García (doctora en Farmacia, docente en la Universidad Isabel I y divulgadora sanitaria) se suman a una lista compuesta por destacadas personalidades del mundo de la ciencia, la investigación, la salud y el periodismo español.
En esta convocatoria, el galardón apuesta, además, por actualizar sus categorías, que aumentan en número para premiar a más periodistas desde nuevos y más actuales puntos de vista. Así, se instauran el Premio Especial Boehringer Ingelheim al Medio más Involucrado en Comunicación de Salud, dirigido a medios de comunicación que hayan apostado por el periodismo en medicina; el Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina de Jóvenes Talentos, para valorar la labor de periodistas menores de 30 años, y el Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Innovación en Animal Health, que reconoce aquellos trabajos que incidan en nuevas investigaciones, avances científicos, etc., relacionados con la salud animal, una de las áreas de interés en las que se centra la compañía.
BOEHRINGER INGELHEIM “Aportar valor a través de la innovación”
El Grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes en el mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, cuenta con 50.370 colaboradores/as. Desde su fundación, en 1885, está comprometida con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal. Su objetivo son aquellas enfermedades para las cuales no existe aún una opción de tratamiento satisfactoria para desarrollar terapias innovadoras que mejoren la salud y la calidad de vida de los pacientes. En salud animal, Boehringer Ingelheim es sinónimo de prevención avanzada.
Como empresa familiar, se focaliza en los resultados a largo plazo, en lugar de en el corto plazo. Por lo tanto, apuesta por el crecimiento orgánico a partir de sus propios recursos, abriéndose también a asociaciones y a alianzas estratégicas en investigación. En todo lo que hace, Boehringer Ingelheim es responsable con las personas y con el medio ambiente.
La compañía se instaló en España en 1952. Con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), actualmente cuenta con 1.942 colaboradores/as y con dos plantas de producción farmacéutica: una, destinada a la fabricación de líquidos y ampollas, y otra, a inhaladores (Respimat). En España, Boehringer Ingelheim persigue también la excelencia en Innovación y Desarrollo (I+D), con la que ha sentado las bases de su éxito en el país.
www.boehringer-ingelheim.es
www.premioperiodistico.es
https://www.youtube.com/c/boehringerespana
http://twitter.com/BoehringerES a través del hashtag #PremioBIE19