Presentación Cronicidad: Horizonte 2025

Sant Cugat del Vallés, 9 de abril de 2018. – El abordaje de la cronicidad es uno de los principales retos a los que ha de hacer frente de manera urgente el conjunto de la sociedad española. Boehringer Ingelheim España (BIESA), como compañía comprometida con los pacientes y muy sensible a esta realidad, ha celebrado una productiva jornada de trabajo en la sede de la compañía situada en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) con el objetivo de presentar a las principales organizaciones, asociaciones y consejos del ámbito de la salud nacional la plataforma Cronicidad: Horizonte 2025 (CH2025), un instrumento integrador que desarrolla una agenda común en la estrategia de la cronicidad en España. En la imagen, de izquierda a derecha en primera fila: Raquel Pérez (Dircom CGCOF), Dr. Antonio Fernández-Pro (presidente SEMG); Dr. Rafael Jesús López (vicesecretario general Organización Colegial de Enfermería); Sonia Juan (Gerente Regulatorio BIESA); Santiago Alfonso (vicepresidente Foro Español de Pacientes); D. Tomás Castillo (presidente Plataforma de Organizaciones de Pacientes); Dr. Salvador Tranche (presidente SEMFyC) y en segunda fila: Julio Lamoga (jefe Procesos y Tecnología de producto BIESA); Santiago LLovera (Gerente Producción e Inyectables BIESA); Santiago Culí (Gerente Comunicación y Asuntos Públicos BIESA); Dr. Holger Gellermann (Director Gerente Medicina e I+D BIESA); Timmo Andersen (Director General BIESA); Boí Ruiz (vicepresidente Fundación Humans); Dr. Leandre Ribas (Gerente Relaciones Científicas y Operaciones BIESA); Dr. Ricardo Gómez Huelgas (vicepresidente 1º SEMI); Dr. Helmut Bender (Director Gerente Producción Sant Cugat BIESA); Dr. Jesús Aguilar (Presidente CGCOF); Dr. José Luis Llisterri y Dr. Rafael Micó (presidente y secretario general SEMERGEN)
#retoCH2025
“Aportar valor a través de la innovación”
El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes en el mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja globalmente con 145 afiliadas y cuenta con más de 50.000 colaboradores/as. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
La responsabilidad social es un elemento clave en la cultura de empresa de Boehringer Ingelheim. Por ello, la compañía participa en proyectos sociales, como la iniciativa Making More Health, y cuida de sus colaboradores/as y familias. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de la cooperación mutua. Además, en cualquier actividad que lleva a cabo, la compañía pone el foco en la protección del medio ambiente y la sostenibilidad.
Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 60 años ha evolucionado hasta situarse entre los primeros 15 del sector farmacéutico de nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con más de 1.700 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.