Sanofi y Boehringer Ingelheim confirman el cierre del intercambio de negocios el 1 de enero de 2017
Ambas compañías se convertirán en líderes globales de dos sectores distintos del mercado farmacéutico -
París (Francia) e Ingelheim (Alemania), 02 de enero de 2017. Sanofi y Boehringer Ingelheim han confirmado hoy que la transacción estratégica acordada en junio de 2016, consistente en el intercambio de la división de salud animal de Sanofi (Merial) y la división de autocuidado de la salud (Consumer Healthcare, CHC) de Boehringer Ingelheim, ha concluido de forma satisfactoria en la mayoría de los mercados el 1 de enero de 2017. El cierre de la operación significa el éxito del intercambio empresarial que comenzó con las negociaciones de diciembre de 2015. El cierre de la adquisición de Merial en México y el intercambio de Merial y CHC en India se han aplazado hasta recibir ciertas autorizaciones reglamentarias, pero se espera que tengan lugar a principios de 2017.
El presidente de la Junta directiva de Boehringer Ingelheim, Hubertus Baumbach, afirma: “Este importante logro es el resultado de un acuerdo provechoso para ambas partes, implementado en consonancia con una visión compartida. Impulsados por el deseo de satisfacer las necesidades de los consumidores y favorecidos por el valor de nuestro innovador portafolio de productos, la fuerza conjunta de ambas organizaciones mejorará la competitividad de Boehringer Ingelheim en el segmento de negocio de salud animal que es tan importante estratégicamente para nuestra compañía. Nos complace dar la bienvenida a los empleados de Merial a nuestro equipo”.
El Dr. Olivier Brandicourt, CEO de Sanofi, ha declarado: “Con el cierre satisfactorio del intercambio de negocios con Boehringer Ingelheim, Sanofi está construyendo una unidad de negocio de CHC global sólida e innovadora. La integración del equipo altamente cualificado de CHC de Boehringer Ingelheim y de sus productos consolidados, permiten a Sanofi mejorar la posición de sus categorías estratégicas fundamentales en un prometedor mercado de CHC. Sin duda, este mercado satisface las crecientes expectativas de los consumidores de tener un mayor control sobre su salud y bienestar”.
Durante los últimos meses, Sanofi y Boehringer Ingelheim han organizado con esmero la integración de los negocios y los colaboradores para que, desde el primer día que pasen al nuevo propietario, todo se desarrolle de manera exitosa. En interés de los clientes y para asegurar la continuidad del negocio sin interrupciones, las dos compañías tienen como prioridad lograr una integración fluida de las empresas transferidas.
Alan Main, vicepresidente ejecutivo de Consumer Healthcare y miembro del comité ejecutivo de Sanofi, asegurará que la división CHC de Sanofi, incluidas las antiguas marcas de CHC de Boehringer Ingelheim, continúen por la senda del crecimiento. La unidad de negocio de salud animal de Boehringer Ingelheim estará dirigida por el Dr. Joachim Hasenmaier, que continuará siendo miembro de la Junta directiva de Boehringer Ingelheim.
Acerca de Sanofi
Sanofi, líder mundial del sector de la salud, es una empresa dedicada al descubrimiento, desarrollo y distribución de soluciones terapéuticas orientadas a las necesidades de los pacientes. Sanofi posee grandes fortalezas en soluciones para la diabetes, vacunas humanas, fármacos innovadores, Consumer Healthcare, mercados emergentes, sanidad animal y el Genzyme. Sanofi cotiza en la bolsa de París (EURONEXT: SAN) y en la de Nueva York (NYSE: SNY).
Acerca de Boehringer Ingelheim
El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes en el mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja globalmente con 146 afiliadas y cuenta con más de 47.700 colaboradores/as. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
La responsabilidad social es un elemento clave en la cultura de empresa de Boehringer Ingelheim. Por ello, la compañía participa en proyectos sociales, como la iniciativa Making More Health, y cuida de sus colaboradores/as y familias. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de la cooperación mutua. En cualquier actividad que lleva a cabo, la compañía pone el foco en el medio ambiente y la sostenibilidad.
En 2015, Boehringer Ingelheim alcanzó unas ventas netas de cerca de 14.800 millones de euros. El gasto en I+D equivale al 20,3 % de sus ventas netas.
Para más información: www.boehringer-ingelheim.com
Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene declaraciones prospectivas como se define en la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995, y sus enmiendas. Las declaraciones prospectivas son declaraciones que no son hechos históricos. Estas declaraciones incluyen proyecciones así como estimaciones y sus suposiciones subyacentes, declaraciones sobre planes, objetivos, intenciones y expectativas con respecto a futuros resultados financieros, eventos, operaciones, servicios, desarrollo de productos y potencial, así como declaraciones referentes al rendimiento futuro. Las declaraciones prospectivas se pueden identificar generalmente mediante palabras como “esperar”, “prever”, “creer”, “pretender”, “estimar”, “planear” y expresiones similares. A pesar de que la dirección de Sanofi cree que las expectativas reflejadas en dichas declaraciones prospectivas son razonables, advierte a los inversionistas que la información y declaraciones prospectivas están sujetas a diferentes riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de predecir y están, generalmente, más allá del control de Sanofi, que pudieran causar que los resultados y los desarrollos reales difieran materialmente de los expresados, implicados o proyectados en la información y declaraciones prospectivas. Estos riesgos e incertidumbres incluyen, entre otras cosas, las incertidumbres inherentes a la investigación y desarrollo, datos y análisis clínicos futuros, incluyendo los posteriores a la comercialización, las decisiones tomadas por las autoridades regulatorias como la FDA o la EMA, acerca de si se autoriza o no y cuándo se autoriza un fármaco, un dispositivo o una aplicación biológica que pueda registrarse para cualquier producto candidato, así como sus decisiones referentes al etiquetado y a otros asuntos que podrían afectar la disponibilidad o la posible comercialización de dichos productos candidatos, la ausencia de garantía de que los productos candidatos, una vez aprobados, tengan éxito en el mercado, la futura aprobación y éxito comercial de alternativas de tratamiento, la capacidad del Grupo para beneficiarse con oportunidades externas de crecimiento, tendencias en tipos de cambio y tasas de interés prevalecientes, el impacto de las políticas de contención de costos y los cambios posteriores a los mismos, el número promedio de acciones en circulación, así como aquellos discutidos o identificados en los archivos públicos del SEC y la AMF elaborados por Sanofi, incluyendo los enlistados en los apartados “Factores de Riesgo” y “Declaración Preventiva Referente a las Declaraciones Prospectivas” del informe anual de Sanofi en el Formulario 20-F para el año concluido el 31 de Diciembre de 2015. Sanofi no se compromete a actualizar, ni a revisar la información, ni las declaraciones prospectivas, a menos que así lo requiera la legislación vigente.