Santiago de Compostela, primera parada del CardioTour by Chicote
El conocido chef y presentador Alberto Chicote visita cuatro ciudades del país para dar a conocer la campaña #DiabetesPorTuCorazon. Además, se degustará una tapa cardiosaludable especialmente pensada para personas con diabetes tipo 2.
Una buena alimentación y práctica de ejercicio físico son vitales para el control y la prevención de la DM2 que afecta a 1 de cada 11 adultos1
A 7 de cada 10 gallegos con diabetes tipo 2 les preocupa desarrollar problemas cardiovasculares2, que son la primera causa de muerte entre este colectivo de enfermos1
Santiago de Compostela, 21 de septiembre de 2017 – Una buena alimentación y la práctica de ejercicio físico son vitales para el control y la prevención de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2), una enfermedad que afecta a 1 de cada 11 adultos y que de seguir así en el año 2040 ya serán 1 de cada 101. Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de una buena alimentación en el control y la prevención de la diabetes, así como para dar a conocer la relación entre el riesgo cardiovascular y la DM2, la Alianza por la diabetes de Boehringer Ingelheim y Lilly ha impulsado un CardioTour por España que tiene como protagonista el conocido chef y presentador Alberto Chicote.
A bordo de un foodtruck, Chicote visitará cuatro ciudades del país. La primera parada de este CardioTour es en la Praza do Obradoiro de Santiago de Compostela. Chicote ha cocinado un menú cardiosaludables y apto para personas con diabetes que los asistentes han podido degustar gratuitamente. El plato en cuestión es una reinterpretación del clásico gallego mejillones a la marinera con curry, coco y lima.
La acción se enmarca en la campaña “#DiabetesPorTuCorazon”, de la Alianza por la diabetes de Boehringer Ingelheim y Lilly. Esta iniciativa tiene como finalidad concienciar sobre la importancia de adoptar hábitos de vida saludables para prevenir y controlar la DM2, así como advertir sobre los problemas cardiovasculares asociados a esta patología.
El 8% de los gallegos mayores de 18 años padece DM23, una cifra que va en aumento y que podría duplicarse en los próximos años3 si no se hace nada al respecto. Teniendo en cuenta que Galicia es la segunda comunidad autónoma con mayores tasas de sobrepeso y obesidad entre la población adulta3, combatir el exceso de peso es un buen método de prevención ya que es una de las principales causas de DM2. Por otro lado, a 7 de cada 10 gallegos con diabetes les preocupa desarrollar problemas cardiovasculares2. Una preocupación que no es en balde puesto que la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte entre este colectivo de pacientes.
En el marco de la campaña “#DiabetesPorTuCorazon” Chicote ha retado a mejorar la salud cardiovascular de los participantes con el Desafío Chicote. También ha querido destacar la importancia de caminar para controlar y prevenir la diabetes con la creación de unas rutas rurales y urbanas por distintas zonas de España. Y, como no podría ser de otra manera, ha creado distintas recetas aptas para personas con diabetes. Tanto las rutas como las recetas están disponibles en la página web de la campaña.
La DM2 y el riesgo cardiovascular asociado
En España hay más de 2,5 millones de pacientes con DM2 y a pesar de todos los esfuerzos del colectivo médico por controlar la enfermedad y los factores de riesgo que la acompañan (obesidad, colesterol elevado, hipertensión…), entre el 50-80% de los pacientes DM2 morirán por un evento cardiovascular. Uno de los principales obstáculos a sortear es la desinformación por parte de la población.
Menos de 1 de cada 5 pacientes asocian espontáneamente las alteraciones cardiovasculares con la DM2 y sólo el 3,2% asocian los infartos con la diabetes2, según la “Encuesta Creencias y Actitudes sobre la Diabetes” realizada por la Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly en Diabetes. Por el contrario, 9 de cada 10 médicos afirman que los pacientes con diabetes tipo 2 tienen riesgo cardiovascular2.
Boehringer Ingelheim y Eli Lilly and Company
En enero de 2011, Boehringer Ingelheim y Eli Lilly and Company anunciaron una alianza en el campo de la diabetes que se centra en cuatro compuestos en desarrollo que representan a varias clases de tratamientos. La alianza aprovecha los éxitos de ambas empresas, que son dos de las empresas farmacéuticas líderes del mundo, combinando los sólidos antecedentes de Boehringer Ingelheim en cuanto a innovación basada en la investigación y la innovadora investigación de Lilly, además de su experiencia y su historia de pionera en el campo de la diabetes. Al unir fuerzas, las empresas demuestran compromiso con la atención de los pacientes con diabetes y se mantienen unidas para concentrarse en las necesidades de los pacientes. Obtenga más información sobre la alianza en www.boehringer-ingelheim.com o www.lilly.com.
Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación”
El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes en el mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, trabaja globalmente con 146 afiliadas y cuenta con más de 47.700 colaboradores/as. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
La responsabilidad social es un elemento clave en la cultura de empresa de Boehringer Ingelheim. Por ello, la compañía participa en proyectos sociales, como la iniciativa Making More Health, y cuida de sus colaboradores/as y familias. El respeto, la igualdad de oportunidades y la conciliación entre la vida laboral y la familiar constituyen la base de la cooperación mutua. En cualquier actividad que lleva a cabo, la compañía pone el foco en el medio ambiente y la sostenibilidad.
Boehringer Ingelheim se instaló en España en 1952, y a lo largo de estos más de 60 años ha evolucionado hasta situarse entre los primeros 15 del sector farmacéutico de nuestro país. La compañía tiene su sede en España en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), y actualmente, cuenta con más de 1.600 colaboradores/as y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.
Sobre Lilly Diabetes
En su continuo compromiso con el tratamiento de la diabetes, Lilly aporta a los pacientes tratamientos revolucionarios que les posibilitan vivir más tiempo, más sanos y con mayor calidad. Desde 1923, Lilly ha sido el líder de la industria en terapias pioneras para ayudar a que los profesionales médicos mejoren las vidas de las personas con diabetes, y a continuar con la investigación en medicamentos innovadores que den respuesta a las necesidades no cubiertas de los pacientes. Para obtener más información sobre los productos actuales de Lilly en diabetes visite www.lillydiabetes.es.
Sobre Lilly
Lilly es un líder global de la atención sanitaria que une pasión con descubrimiento para mejorar la vida de las personas en todo el mundo. Nuestra compañía fue fundada hace más de un siglo por un hombre comprometido a fabricar medicinas de gran calidad que atienden necesidades reales. Hoy seguimos siendo fieles a esa misión en nuestro trabajo. En todo el mundo los empleados de Lilly trabajan para descubrir y ofrecer medicinas vitales a aquellos que las necesitan, mejorar la comprensión y el tratamiento de la enfermedad y contribuir a las comunidades a través de la acción social y el voluntariado. Si desea más información sobre Lilly, visite www.lilly.com, http://newsroom.lilly.com/social-channels y www.lilly.es.
Esta campaña está avalada por:

Referencias
1. International Diabetes Federation. Disponible en: www.idf.org
2. Encuesta Creencias y Actitudes sobre la Diabetes. Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly en Diabetes. 2016
3. Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia