Una mini-serie animada explica el vínculo entre la diabetes tipo 2 y las complicaciones cardiovasculares
Esta iniciativa, impulsada por la Alianza en Diabetes de Boehringer Ingelheim y Lilly, quiere concienciar sobre el riesgo cardiovascular asociado a la diabetes tipo 2, especialmente en este contexto en el que el paciente puede pasar por alto sus controles rutinarios
Las personas con diabetes tipo 2 tienen el doble de probabilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular que las personas sin diabetes, y el doble de probabilidades de morir a causa de un evento cardiovascular, como infarto de miocardio o accidente cerebrovascular.1,2
Sant Cugat del Vallès, 22 de diciembre de 2020 – La diabetes tipo 2 tiene un impacto directo en órganos como el corazón y el cerebro, hasta el punto de que tener diabetes aumenta al doble el riesgo de sufrir un evento cardiovascular1,2. Sin embargo, según datos de la Encuesta Creencias y Actitudes sobre la Diabetes, realizada por la Alianza en Diabetes de Boehringer Ingelheim y Lilly, 9 de cada 10 pacientes todavía no son conscientes de este riesgo. Además, la situación actual por COVID-19 en la que algunos pacientes se han alejado del sistema sanitario, puede hacer que las personas con diabetes no lleven un control adecuado de su enfermedad.
Por ello, la Alianza en Diabetes de Boehringer Ingelheim y Lilly en España presenta la mini-serie “La Historia de Aarón Corazón, Anselmo Cerebro y Nieves Diabetes”, para concienciar sobre las complicaciones cardiovasculares asociadas a la diabetes tipo 2. Esta pequeña serie de animación cuenta la relación entre unos divertidos personajes que trasladan de forma amena cómo puede ser el día a día de una persona con diabetes tipo 2 hasta que realmente toma conciencia de las complicaciones que puede tener su enfermedad. Aarón Corazón y Anselmo Cerebro, compañeros desde hace muchos años llevan un estilo de vida poco saludable que tiene como consecuencia la llegada de un tercero en discordia: Nieves Diabetes.
“La Historia de Aarón Corazón, Anselmo Cerebro y Nieves Diabetes”, disponible en Youtube, quiere poner de relieve la estrecha relación entre la diabetes y las complicaciones cardiovasculares, que representan entre el 50-80% de las muertes entre las personas con diabetes tipo 23,4.
Por este motivo es muy importante que las personas con diabetes tipo 2 sean conscientes de sus riesgos y mantengan unos hábitos de vida saludables y un adecuado control de su patología. Además, cuando una persona con diabetes sufre una enfermedad cardiovascular, su riesgo de morir se multiplica por 4, comparado con quienes no tienen ninguna de las dos situaciones, y su esperanza de vida se reduce en hasta 12 años5. Ante estas cifras, las personas con diabetes no pueden permanecer pasivas.
La diabetes tipo 2, que afecta al 13,8% de los españoles6, podría prevenirse en el 80% de los casos mediante la adopción de unos hábitos de vida saludables7, y por este motivo la serie hace hincapié en la importancia de la prevención para mejorar la calidad de vida.
Esta historia de animación es una llamada a que todas las personas con diabetes consulten a su médico para evaluar el riesgo de desarrollar alguna enfermedad cardiovascular en un futuro cercano.
Acerca de Boehringer Ingelheim y Eli Lilly and Company
En enero de 2011, Boehringer Ingelheim y Eli Lilly and Company anunciaron una alianza en el campo de la diabetes que se centra en cuatro compuestos en desarrollo que representan a varias clases de tratamientos. La Alianza aprovecha los éxitos de ambas empresas, que son dos de las empresas farmacéuticas líderes del mundo, combinando los sólidos antecedentes de Boehringer Ingelheim en cuanto a innovación basada en la investigación y la innovadora investigación de Lilly, además de su experiencia y su historia de pionera en el campo de la diabetes.
Al unir fuerzas, las empresas demuestran compromiso con la atención de los pacientes con diabetes y se mantienen unidas para concentrarse en las necesidades de los pacientes. Obtenga más información sobre la Alianza en www.boehringer-ingelheim.com o www.lilly.com.
Boehringer Ingelheim “Aportar valor a través de la innovación”
El objetivo de esta empresa farmacéutica impulsada por la investigación es mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes. La compañía se centra en enfermedades para las cuales no existe una opción de tratamiento satisfactoria hasta la fecha, con el objetivo de desarrollar terapias innovadoras que puedan alargar la vida de los pacientes. En salud animal, Boehringer Ingelheim es sinónimo de prevención avanzada.
El grupo Boehringer Ingelheim es una de las 20 compañías farmacéuticas líderes en el mundo. Con sede en Ingelheim, Alemania, cuenta con alrededor de 50.000 colaboradores/as. Desde su fundación en 1885, la compañía de propiedad familiar se ha comprometido con la investigación, el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos productos de alto valor terapéutico para la medicina humana y animal.
Como empresa familiar, Boehringer Ingelheim se centra en el éxito a largo plazo, en lugar de ganancias a corto plazo. Por lo tanto, la compañía apuesta por el crecimiento orgánico a partir de sus propios recursos, abriéndose también a asociaciones y alianzas estratégicas en investigación. En todo lo que hace, Boehringer Ingelheim es responsable con las personas y el medio ambiente.
La compañía se instaló en España en 1952. Con sede en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), actualmente cuenta con más de 1.800 colaboradores y dos centros internacionales de producción en Sant Cugat del Vallès y Malgrat de Mar.
Sobre Lilly Diabetes
En su continuo compromiso con el tratamiento de la diabetes, Lilly aporta a los pacientes tratamientos revolucionarios que les posibilitan vivir más tiempo, más sanos y con mayor calidad. Desde 1923, Lilly ha sido el líder de la industria en terapias pioneras para ayudar a que los profesionales médicos mejoren las vidas de las personas con diabetes, y a continuar con la investigación en medicamentos innovadores que den respuesta a las necesidades no cubiertas de los pacientes. Para obtener más información sobre los productos actuales de Lilly en diabetes visite www.lillydiabetes.es.
Sobre Lilly
Lilly es un líder global de la atención sanitaria que une corazón con investigación para mejorar la vida de las personas en todo el mundo. Nuestra compañía fue fundada hace más de un siglo por un hombre comprometido a fabricar medicinas de gran calidad que atienden necesidades reales. Hoy seguimos siendo fieles a esa misión en nuestro trabajo. En todo el mundo los empleados de Lilly trabajan para descubrir y ofrecer medicinas vitales a aquellos que las necesitan, mejorar la comprensión y el tratamiento de la enfermedad y contribuir a las comunidades a través de la acción social y el voluntariado. Si desea más información sobre Lilly, visite www.lilly.es.
Referencias
- Sarwar, N., et al. Emerging Risk Factors Collaboration (2010). Diabetes mellitus, fasting blood glucose concentration, and risk of vascular disease: a collaborative meta-analysis of 102 prospective studies. Lancet (London, England), 375(9733), 2215–2222. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(10)60484-9
- Seshasai S, et al Emerging Risk Factors Collaboration. Diabetes mellitus, fasting glucose, and risk of cause-specific death. N Engl J Med. 2011 Mar 3;364(9):829-841. doi: 10.1056/NEJMoa1008862
- Nwaneri C, Cooper H, Bowen-Jones D. Mortality in type 2 diabetes mellitus: magnitude of the evidence from a systematic review and meta-analysis. The British Journal of Diabetes & Vascular Disease. 2013;13(4):192-207.
- Morrish NJ, et al. Mortality and causes of death in the WHO Multinational Study of Vascular Disease in Diabetes. Diabetologia. 2001; 44 Suppl 2:S14-21.
- Kaptoge, S., et al Emerging Risk Factors Collaboration (2015). Association of Cardiometabolic Multimorbidity With Mortality. JAMA, 314(1), 52–60. https://doi.org/10.1001/jama.2015.7008
- Soriguer, F., Goday, A., Bosch-Comas, A., Bordiú, E., Calle-Pascual, A., Carmena, R., … Vendrell, J. (2012). Prevalence of diabetes mellitus and impaired glucose regulation in Spain: The Di@bet.es Study. Diabetologia, 55(1), 88–93. https://doi.org/10.1007/s00125-011-2336-9
- IDF Diabetes Atlas 2019 (9ª edición), International Diabetes Federation.