Los expertos que han participado en la redacción del Manifiesto nos cuentan su experiencia
Capítulo 1: Colaboración entre veterinario y médico para prevenir las zoonosis
Luis Miguel Ortega Mora, catedrático de Sanidad Animal en la Universidad Complutense de Madrid, director del grupo Salud Veterinaria y Zoonosis (SALUVET) y CEO de la ETCU-UCM SALUVET-Innova S.L.
Capítulo 2: Sistemas de vigilancia para la detección precoz de enfermedades y protocolos de tratamiento
Joaquim Segalés Coma, catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, investigador del CReSA-IRTA y coordinador del Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) para la investigación y control de enfermedades emergentes y re-emergentes del cerdo.
Capítulo 3: Vacunación e inmunología
José Manuel Sánchez-Vizcaíno Rodríguez, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid y director del laboratorio de referencia de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) para Peste Porcina Africana.
Capítulo 4: Bienestar animal, más allá de la salud
Pol Llonch Obiols, investigador en bienestar animal en el Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Capítulo 5: Uso racional de antibióticos
Cristina Muñoz Madero, Agencia Española de Medicamentos y Productos sanitarios, Jefe de Servicio del Área de Pre-clínica y Clínica y coordinadora del PRAN en la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS).
Capítulo 6: El papel del veterinario y el futuro de la profesión
Luis Miguel Cebrián Yagüe, European College of Bovine Health Management (ECBHM).
Contenido relacionado
-
Salud Animal
-
Salud Animal
-
Salud Animal
-
Salud Animal
-
Salud Animal
-
Salud Animal