1948-1988: Presencia mundial
Después de la muerte de Albert Boehringer (1861-1939), sus dos hijos Albert jr. (1891-1960) y Ernst Boehringer (1896-1965) y también su yerno Julius Liebrecht (1891-1974) se hacen cargo de la empresa familiar.
También para Boehringer Ingelheim, las reformas monetarias y los "milagros económicos" proporcionaron un marco sólido para el crecimiento continuado. En 1955, el boom económico general que acompañó a la reconstrucción propició que se multiplicase por cuatro el número de empleados respecto a 1939. A finales de los años 50 se lanzaron nuevas especialidades farmacéuticas de gran eficacia, que constituyeron la base del programa de investigación de Boehringer Ingelheim: fármacos para el tratamiento de enfermedades respiratorias, cardiovasculares y gastrointestinales.
El segundo hijo del fundador, el Dr. Ernst Boehringer, se dio cuenta de la importancia de los mercados extranjeros para una empresa química/farmacéutica. En 1946 se creó una filial nacional en Biberach an der Riss, al añadir la unidad de producción de Thomae a las dos plantas existentes de Boehringer Ingelheim. La primera filial en el extranjero, que se creó en Viena en 1948, fue seguida de más filiales en Europa y otros países.
Tras la muerte de Albert y Ernst Boehringer, Julius Liebrecht se convierte en Presidente del Comité Ejecutivo en 1965. Su hijo, Hubertus Liebrecht, entra en el Comité Ejecutivo en 1967 y es nombrado Presidente en 1971. El hijo de Albert, el Dr. Wilhelm Boehringer, también forma parte del Comité Ejecutivo desde 1967, y dirige la división de Producción y Tecnología hasta su muerte prematura en 1975 a la edad de 44 años.
Entre los años 50 y finales de los 80 del siglo pasado, Boehringer Ingelheim lanza diversos productos importantes e innovadores al mercado, incluidos los fármacos respiratorios Alupent® (1961), Bisolvon® (1963), Berotec® (1972), Atrovent® (1975) y Berodual® (1980).
Entre sus productos utilizados en el tratamiento de las enfermedades del aparato circulatorio, Boehringer Ingelheim lanza Catapresan® (1966), que emplea un nuevo principio activo para el tratamiento de la hipertensión. A continuación se lanza Mexitil® (1979), que se utiliza en el tratamiento de la arritmia.
En 1977, la empresa lanza Asasantin®, que se utiliza en el tratamiento de trombosis y embolias y combina los efectos de Persantin®(1959) y del ácido acetilsalicílico (AAS). En 1979 también se lanza el mucolítico Mucosolvan®.
El lanzamiento de Actilyse® en 1987 constituye un hito para Boehringer Ingelheim en dos vertientes. No solo se trata del primer tratamiento trombolítico para los infartos agudos de miocardio, sino que también es el primer producto patentado de Boehringer Ingelheim que se desarrolla en su planta de producción biofarmacéutica, inaugurada tan solo un año antes.
Hitos de este período
1948: Fundación de la primera filial en el extranjero
Fundación de la primera filial en el extranjero: Bender & Co. GmbH en Viena (actualmente Regional Center Vienna).
1952: Construcción de apartamentos de la empresa en Biberach
Se construyen los primeros apartamentos de la empresa en Biberach an der Riss.
1952: Fundación de Boehringer Ingelheim España S. A.
Se funda Boehringer Ingelheim España S.A. en Barcelona (España).
1955: Creación de la división Salud Animal
La empresa se hace cargo del programa veterinario de Pfizer, y se crea la división Salud Animal.
1955: Inicio de las operaciones comerciales en Japón
Se amplían las operaciones comerciales en Japón, aunque Nippon C. H. Boehringer Sohn Co. Ltd. no se funda hasta 1961.
1955: Fundación de C. H. Boehringer Sohn SRL (Italia)
Se amplían las operaciones comerciales en Italia y se funda C. H. Boehringer Sohn SRL en Florencia (Italia).
1956: Fundación de Boehringer de Angeli Química e Farmacêutica Ltda. en São Paulo
Fundación de Boehringer de Angeli Química e Farmacêutica Ltda. en São Paulo (Brasil).
1957: Fundación de Boehringer Ingelheim S. A. en Buenos Aires
Se funda Boehringer Ingelheim S. A. en Buenos Aires (Argentina).
1958: Fundación de C.H. Boehringer Sohn Ltd. en Toronto
Se funda C.H. Boehringer Sohn Ltd. en Toronto (Canadá).
1960: Fallece Albert Boehringer jr.
El 11 de febrero fallece el hijo mayor del fundador de la empresa, Albert Boehringer jr., a la edad de 69 años.
1960: 75º aniversario
Boehringer Ingelheim celebra su 75º aniversario.
1961: Fundación de Nippon Boehringer
Se funda la filial japonesa Nippon Boehringer.
1961: Creación del Instituto de Investigación Farmacéutica de Viena
Se crea el Instituto de Investigación Farmacéutica centrado en la virología y la farmacología en Viena.
1962: Fundación de Mexicana de Alcaloides S. A. de C. V. en Orizaba
Se funda Mexicana de Alcaloides S. A. de C. V. en Orizaba (México).
1962: Fundación de Boehringer Ingelheim Limited en Bracknell
Se funda Boehringer Ingelheim Limited en Bracknell (Gran Bretaña).
1965: Fallece el Dr. Ernst Boehringer
El 11 de enero, fallece el Dr. Ernst Boehringer a la edad de 69 años. En este momento, la empresa tiene 9.300 empleados en todo el mundo y una facturación de 543 millones de marcos alemanes (aproximadamente 278 millones de euros).
1967: El Dr. Wilhelm Boehringer y Hubertus Liebrecht entran en el Comité Ejecutivo
El Dr. Wilhelm Boehringer y Hubertus Liebrecht, nietos del fundador de la empresa, entran en el Comité Ejecutivo.
1969: Creación de la unidad de investigación en Japón
Se crea una nueva unidad de investigación en Kawanashi, Japón.
1971: Fundación de Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals, Inc. en Ridgefield
Se funda la filial extranjera Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals, Inc. en Ridgefield, Connecticut (EE. UU.), y se amplía para convertirla en el centro de investigación de la empresa en Norteamérica.
1972: Fundación de Boehringer Ingelheim CA en Caracas
Se funda Boehringer Ingelheim CA en Caracas, Venezuela.
1972: Fundación de Boehringer Ingelheim Canada Ltd. en Montreal
Se funda Boehringer Ingelheim Canada Ltd. en Montreal (que se traslada a Burlington, Ontario, en 1978).
1972: Fundación de Celamerck GmbH & Co. KG
Se funda Celamerck GmbH & Co. KG en Darmstadt a través de la fusión de Cela Ingelheim y el negocio de protección de cultivos de Merck. Ambas empresas tienen una participación del 50% en el negocio.
1972: Suspensión de la producción de ácido láctico
Se suspende la producción de ácido láctico.
1973: Fundación de Boehringer Ingelheim GmbH
Se funda Boehringer Ingelheim GmbH como la sociedad matriz alemana de las filiales extranjeras del Grupo.
1978: Fundación de Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH
Fundación de Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH
En 1978 se produce la fundación de una nueva empresa, Boehringer Ingelheim Vetmedica GmbH, a partir del antiguo departamento de medicina veterinaria.
1981: Fundación de Boehringer Ingelheim KG
Se funda Boehringer Ingelheim KG para las operaciones en Alemania.
C. H. Boehringer Sohn se convierte en la sociedad matriz de las empresas de Alemania, mientras que la recién constituida Boehringer Ingelheim International GmbH se convierte en la sociedad matriz de las empresas del extranjero.
1982: Suspensión de la producción de ácido cítrico
Se suspende la producción de ácido cítrico, lo cual pone el punto final al trabajo de Boehringer Ingelheim en el ámbito de los ácidos orgánicos, un área con un papel fundamental en el éxito económico inicial de la empresa.
1983: Creación de Boehringer Ingelheim Fonds (BIF)
Se crea Boehringer Ingelheim Fonds (BIF), una fundación para la investigación médica básica.
1985: Centenario de la empresa
Boehringer Ingelheim celebra su centenario. En este momento, la empresa tiene 22.254 empleados (8.784 en Alemania) y una facturación de 4.528 millones de marcos alemanes (aproximadamente 2.315 millones de euros).
1985: Creación del Instituto de Patología Molecular (IMP)
Se crea el Instituto de Patología Molecular (IMP) en Viena conjuntamente con Genentech, Inc. (EE. UU.). El instituto empieza a operar en 1988. Desde 1993, el IMP es propiedad exclusiva de Boehringer Ingelheim.
1986: Un nuevo centro de biotecnología en Biberach
Se inicia la producción en el centro de biotecnología de Biberach. Después de una inversión de unos 150 millones de marcos alemanes (aproximadamente 77 millones de euros), se convierte en la mayor planta europea para la producción de productos biofarmacéuticos a partir de cultivos celulares.

1987: Lanzamiento de Actilyse®
Se otorga la autorización de comercialización a Actilyse®, que se utiliza en el tratamiento de los infartos agudos de miocardio y es el primer producto biotecnológico fabricado por Thomae/Boehringer Ingelheim.
1987: Venta de Celamerck GmbH
Se vende Celamerck GmbH.
1988: Adquisición del centro de investigación Bio-Méga
Boehringer Ingelheim adquiere el centro de investigación Bio-Méga en Laval (Canadá).